| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desde el viernes
Salta se viste de carnaval con sus tradicionales corsos
Reconocidos por sus coloridas comparsas y sus agrupaciones folclóricas, comenzarán el próximo fin de semana con el desentierro del carnaval y con desfiles en la ciudad capital y distintos pueblos del interior provincial.


La apertura estará a cargo de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, que el viernes próximo, a las 19, desarrollará el desentierro del Carnaval en la avenida Ibazeta, a la altura del estadio Delmi, en la capital provincial, con entrada libre y gratuita.

Ese mismo día comenzarán los Corsos de la Familia, que cumplen 116 años desde su primera edición y se extenderán hasta el 12 de febrero, con 17 noches de alegría y color, previstas para el 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de enero y 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de febrero, si las condiciones climáticas lo permiten.

Las calles de los distintos barrios ya se tiñen del color del carnaval, donde se pueden observar a las agrupaciones ensayando y practicando sus coreografías, de cara a estos corsos, que contarán con unas 4.000 personas desfilando cada noche.

Para ello, esta semana comienza la colocación de las tribunas tubulares, las torres de iluminación y el sonido, además del cableado a lo largo de la avenida Ibazeta, circuito por el que desfilarán 37 agrupaciones de la capital salteña.

Por otro lado, se realizará la quinta edición del Corso de las Estrellas, desde el 12 de enero hasta el 12 de febrero, organizados por la Asociación Comuyca de Salta, en la pista ubicada al costado del estadio Padre Ernesto Martearena, que es la avenida Juan Pablo II, en la zona sur de la ciudad.

Estos corsos se realizarán los viernes, sábados y domingos, desde las 22.30, bajo el lema "Lo mejor de Latinoamérica en Salta" y con la participación de 25 agrupaciones de las cuales 18 integran esta asociación carnestolenga y siete serán invitadas para desfilar en el circuito, además de personajes mediáticos del país.

El secretario de Turismo y Cultura de la municipalidad de Salta, Rodolfo Antonelli, expresó que “desde el municipio apoyamos a las agrupaciones carnestolendas", aunque manifestó el deseo de la comuna de unificar los dos corsos de la ciudad para el próximo año, y poder festejar el carnaval con un gran desfile.

Pero no solo Salta Capital tendrá corsos desde este fin de semana, ya que comienza la 108 edición del "Corso de las Flores", en la localidad de Cerrillos, ubicada a 15 kilómetros al sur de Salta Capital y reconocida como la Capital del Carnaval, no solo por sus desfiles carnestolengos sino por sus tradicionales carpas.

Bajo el lema “Viví Cerrillos, Sentí el Carnaval”, arrancará este tradicional encuentro, también a partir del 12 de enero, desde las 21, en el corsódromo Martín Miguel de Güemes, de esa localidad.

Allí se realizará la inauguración oficial del evento, con la apertura del tradicional pozo a la Pachamama y el convite a la madre tierra, pidiéndole autorización y buenos augurios para esta época de carnaval.

A continuación, las agrupaciones se desplazarán por el corsódromo con un baile de danzas tradicionales destinadas a festejar el inicio de la carnaval, y darán el puntapié inicial a los corsos de Cerrillos, que se extenderán durante todos a los sábados y domingos de enero.

A la vez, en Rosario de Lerma, a 25 kilómetros de Salta Capital, comenzarán el sábado próximo los Corsos Populares, y en Orán, en el norte provincial, los Corsos Color.

En la localidad de La Caldera se celebrará el desentierro del carnaval el 25 de enero, día en el que habrá también coloridos corsos en distintos puntos de la provincia, como Metán, Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal, entre otros.

En San Lorenzo, a siete kilómetros de la ciudad de Salta, el desentierro será el próximo 26 de enero, y en San Carlos el 27, mientras que el 1 de febrero se realizarán desfiles carnestolendos en Vaqueros, La Caldera, San Lorenzo, Cachi y Rosario de la Frontera.

El 2 de febrero se realizarán los corsos en Coronel Moldes y el 8 de ese mismo mes se realizará el tradicional Carnaval Andino en San Antonio de los Cobres, con topamiento de comadres y concursos de copleros con cajas.

Entre el 11 y el 12 de febrero, en las distintas localidades salteñas se realizarán ceremonias de entierro del carnaval, ante el inicio de la Cuaresma.


Fuente: Télam


Martes, 8 de enero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER