| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Irán amenaza a los países europeos tras romper relaciones con Inglaterra
Uno de los funcionarios del régimen de Ahmadinejad exigió a las naciones del bloque que no cierren las embajadas del país en sus territorios. Ayer, Londres expulsó a los diplomáticos iraníes luego del saqueo a la cancillería británica


Irán avisó al Reino Unido que tendrá que "aceptar las consecuencias" del cierre de su Embajada en Teherán y la expulsión de todos los diplomáticos iraníes de Londres. Luego, fue contundente y advirtió al resto de países que "no se entrampen" en la misma política que los británicos, informó hoy la agencia oficial IRNA.

El jefe de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, Alaedin Boruyerdi, dijo que la Policía iraní protegió el pasado martes la Embajada del Reino Unido en Teherán "mucho mejor que la (Policía) británica" lo hizo en 1980 con la legación iraní en Londres, donde murieron dos diplomáticos en un asalto terrorista.

Boruyerdi recalcó que, tras la ocupación de dos recintos de la Embajada británica en Teherán el martes por estudiantes islámicos, que quemaron la bandera, causaron numerosos destrozos y destruyeron y robaron documentación, la Policía iraní detuvo a varios de los asaltantes, otros resultaron heridos y se investigan los hechos.

La ocupación de la sede diplomática se produjo después de que Irán decidiera reducir sus relaciones con el Reino Unido al nivel de encargado de negocios, lo que suponía la práctica expulsión del embajador británico de Teherán, debido a las nuevas sanciones financieras impuestas por ese país a los iraníes.

Tras el asalto, el gobierno británico decidió ayer cerrar su Embajada en Teherán, retiró a todo su personal diplomático y dio 48 horas para salir del Reino Unido a todos los diplomáticos iraníes, al tiempo que reclamaba el cierre de su legación en la capital inglesa.

Para Boruyerdi, "Irán no había adoptado la decisión de expulsar a (todos) los diplomáticos del Reino Unido de Teherán", pero consideró que la decisión adoptada por Londres equivale a la que tomó en 1980 los Estados Unidos de romper las relaciones con Irán.

Washington rompió relaciones con Irán en 1980, durante la ocupación de la Embajada de los EEUU en Teherán, en la que estudiantes islámicos mantuvieron retenidos, desde el 4 de noviembre de 1979 y durante a 444 días, a 52 estadounidenses, miembros del personal de la legación.

"Advierto a los países de la Unión Europea que no sigan el camino del Reino Unido y no se entrampen en la misma política que Londres", agregó Boruyerdi.

Francia, Alemania y Noruega llamaron a consultas a sus embajadores en Teherán y otros convocaron ya a los representantes iraníes en sus países para presentar quejas, exigir explicaciones sobre el asalto a la Embajada británica y pedir garantías de seguridad para su legaciones.

Diversos países creen que el programa nuclear iraní tiene una vertiente militar, con el objetivo de fabricar bombas atómicas.


Jueves, 1 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER