| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Gran Bretaña pidió a la UE aislar a Irán
Mientras los cancilleres de la Unión Europea analizan medidas contra Teherán por el asalto de la embajada británica en Teherán, Londres pidió al bloque comunitario que incremente el "aislamiento del sector financiero iraní".


Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea se reúnen en Bruselas para estudiar medidas conjuntas de respuesta ante los avances en los planes nucleares de Irán detallados en el último informe al respecto publicado por la Organización Internacional de la Energía Atómica.

Sin embargo, la reunión se produce en un contexto particular de escalada diplomática ante la crisis provocada por el asalto a la Embajada británica en Teherán el pasado martes. Por este motivo, Londres pidió a sus socios de la UE que aprueben nuevas sanciones contra Irán y, en concreto, que afecten al sector financiero.

"Espero que acordemos hoy medidas adicionales que supongan una intensificación de la presión económica sobre Irán (...), particularmente para incrementar el aislamiento del sector financiero iraní", indicó el ministro de Exteriores británico, William Hague, a su llegada a la reunión con sus homólogos europeos.

"Quiero hacer hincapié en que las medidas que espero que aprobemos están relacionadas con el programa nuclear iraní, no son una reacción a lo ocurrido en nuestra Embajada", agregó el funcionario.

Entre las opciones, se encuentra la posibilidad de un embargo a las importaciones de crudo iraní que cuenta con el apoyo del ministro de Exteriores sueco, Carl Bildt, quien se declaró dispuesto a apoyar una sanción contra el petróleo, aunque expresó dudas sobre su efectividad.

En el mismo sentido se expresó la española en funciones de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, que confió hoy en que las sanciones se puedan concretar hoy mismo, aunque "está por decidir en qué momento se aplicarían dichas sanciones, a partir de cuando entrarían en vigor y en qué medida podrían afectar a la importación", señaló.

La Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, subrayó el "enorme apoyo" de los Veintisiete a Londres tras la "horrible experiencia" vivida en su misión diplomática.

El pasado martes, cientos de estudiantes asaltaron la Embajada británica en Teherán, retuvieron al personal durante unas horas y provocaron destrozos en las instalaciones. La respuesta inmediata fue la retirada por parte de Reino Unido de todo su personal diplomático en Irán y la expulsión del Embajador iraní en Londres.

En respuesta al asalto, Francia, Alemania e Italia llamaron a consultas (pedirles que vuelvan temporalmente para informar sobre el país) a sus embajadores en Teherán como señal de solidaridad, mientras que el Ministerio de Exteriores español convocó al embajador de la República Islámica en Madrid para informar sobre la situación


Jueves, 1 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER