| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cristina en Asia
Contaminación: los países ricos son más responsables, dijo CFK

Habló este lunes en la Cumbre de Energía en Abu Dhabi. Dijo que los ciudadanos de las naciones centrales "tienen un patrón que no es sustentable" y precisó: "Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan a 11,3% en los países ricos, el triple de los países emergentes".

La presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró este martes que, en materia de contaminación ambiental, los países ricos son más responsables que las economías emergentes porque sus ciudadanos "tienen un patrón (de consumo) que no es sustentable".

"Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan a 11,3% en los países ricos, el triple de los países emergentes y más de 35 veces de los países con menores ingresos", aseguró la mandataria argentina. "Cuando decimos que todos somos responsables, estamos diciendo que nadie es responsable. Hay algunos que tienen más responsabilidad que otros", advirtió.

La mandataria argentina se pronunció en esos términos este martes, durante su participación en la VI Cumbre Mundial de la Energía del Futuro, que se desarrollará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes, en el marco de la gira que está realizando por Asia.

La Cumbre de Energía se abrió con un discurso del presidente emiratí, Al Nahayan. Más tarde expusieron el mandatario francés Francios Hollande; el príncipe heredero de Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan; la reina Rania de Jordania; el titular de Siemens, Chuck Grindstaff, y Cristina Férnández.


La Presidente destacó la importancia de América Latina en el desarrollo de energías renovables y subrayó que la equidad en el uso de energías "implica entender que los ciudadanos de los países ricos tienen un patrón que no es sustentable".

En ese sentido, remarcó que "América del Sur y el Caribe solo son responsables del 5% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono" y que "han experimentado un crecimiento que permite que más personas accedan a un mejor nivel de vida".

Asimismo, aconsejó a la Unión Europea que eleve "el nivel de corte para así disminuir el impacto de las emisiones".

En lo que se refiere a biocombustibles, aseguró que Argentina "es primer exportador de biocombustible", y destacó que antes de la presidencia de Néstor Kirchner "esto no existía".
"Los países emergentes estamos aportando en desarrollo de materia energética. Argentina es altamente eficiente energéticamente, en los niveles más altos del mundo; por encima de América Latina, que a su vez supera a Estados Unidos, entre otros", destacó.

Con respecto al rol del estado en el desarrollo de energías, Cristina Fernández aseguró que hoy ha ganado importancia, "un rol que algunos consideraban desaparecido y un estorbo. El Estado es el que está haciendo cargo de todas las crisis económicas".

"En Argentina casi un tercio es energía hidroeléctrica", aseguró la mandataria. "Tenemos una suerte de compromiso muy fuerte para cambiar esa matriz que antes era puramente gasífera", agregó.

Para concluir, Cristina remarcó la importancia de la soberanía energética. "En todos los países del mundo es necesario generar el autoabastecimiento energético. Debemos combatir también la pobreza, que es una manera de invertir en desarrollo tecnológico".

La VI Cumbre Mundial de la Energía del Futuro se realizó en el Centro Nacional de Convenciones de Abu Dhabi.

Posteriormente, Cristina Fernández recibirá a 15 de los empresarios más influyentes de Emiratos, con quienes avanzará sobre posibles inversiones en nuestro país.

Cristina Fernández acordó este lunes el inicio de una serie de proyectos de inversión en la Argentina, tras reunirse con el Sheik Hamed bin Zayed Al Nahayan, titular de Abu Dhabi Investment Authority, el fondo soberano de inversiones más importante del mundo.

Así lo confirmó el canciller Héctor Timerman, al cabo del encuentro que mantuvo este lunes por la tarde de la jefa de Estado en el Emirate Palace, donde culminó su actividad oficial de la primera jornada de visita a Emiratos Arabes junto a Sheik Hamed bin Zayed y el equipo de inversores del órgano autárquico emiratí, conformado por excedentes petroleros destinados a inversiones en desarrollos en distintos países.

Fuente: Minuto Uno


Martes, 15 de enero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER