| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Primer Gran Slam
Nole Campeón en Australia
El serbio se consagro campeón tras vencer en la final al inglés, Andy Murray, por 6-7 (2-7), 7-6 (7-3), 6-3 y 6-2, tras tres horas y 35 minutos de juego en el primer Gran Slam del año.
Djokovic se tomó revancha de la caída de septiembre pasado en la final del Abierto de Estados Unidos y superó al escocés Andy Murray, tercer preclasificado, por 6-7 (2-7), 7-6 (7-3), 6-3 y 6-, tras tres horas y 35 minutos de juego.

Fue el cuarto título de Djokovic en Australia, que iguala así al estadounidense Andre Agassi y al suizo Roger Federer.

Además, de los últimos nueve torneos de Grand Slam, cinco fueron ganados por el serbio, consignó un despacho de la agencia DPA.

Toda la expectativa de vibrar como en la final de un año atrás entre Djokovic y el español Rafael Nadal se le esfumó enseguida. Tras unos minutos los espectadores comprendieron que ni siquiera se emocionarían como en el choque del serbio este año ante Stanislas Wawrinka o como en el de Federer con Murray.

No era posible, más allá de detalles -los golpes de Djokovic son más planos, los de Murray llevan algo más de top spin-, los rivales practicaban el mismo tenis: largos peloteos desde el fondo y reveses a dos manos.

En la final del US Open, otra ocasión para el bostezo, la excusa para una pobre final había sido el tremendo viento dejado por el paso de una intensa tormenta tropical.

La primera ocasión en la que los bostezos cedieron a la admiración fue en el séptimo juego del primer set. Djokovic cayó al piso en medio de un intenso peloteo desde el fondo, pero se las arregló para devolver una derecha semiacostado sobre el cemento y ganar el punto luego.

La pantalla gigante del Rod Laver Arena se recrearía a partir de entonces con frecuencia en las heridas en el brazo del serbio, que de a poco comenzó a mostrar intermitencias inusuales en su juego.

En el undécimo, por ejemplo, cuando, sin mover las piernas, estrelló una derecha en la red. Tuvo sin embargo un momento en el que la suerte se burló de él. Con Murray sacando 5-6 y 15-30, un revés de Djokovic tocó la faja de la red, pero cayó de su lado.

De tener casi doble set point, Djokovic se encontró instantes después cometiendo una doble falta en el inicio de un tie break que luego iba a perder por 7-2.

Era el momento del escocés. Djokovic estaba 0-1 y 0-40 con su saque en el inicio del segundo set, llevaba ocho puntos consecutivos perdidos y, pese a haber dispuesto de cinco break points -contra cero de Murray- en el set inicial, no había aprovechado ninguno.

Pese a que sus calzados lo complicaban -el serbio estuvo todo el torneo con dificultades de apoyo y resbaló más de la cuenta-, Djokovic se recuperó del 0-40 y llevó el set hasta otro tie break.

Una polilla marcó la resolución del parcial, porque Murray la quitó con cuidado del piso entre un primer y un segundo saque, distracción que probablemente le costó su tercera doble falta de la noche para quedar 2-3 y con dos servicios de Djokovic. El serbio se llevó el set por 7-3 y puso la igualdad en la final.

Los médicos entraron en acción, porque Murray se hizo atender de una dolorosa ampolla en el pie derecho. En la silla de al lado, Djokovic se dedicó a estirar los músculos y a mirar sin disimulo qué sucedía con un rival que tuvo un día menos de descanso y jugó dos horas y media más que el serbio en semifinales.

Lo que sucedía era que el pie le dolía cada vez más y que intentaba apoyarlo cada vez menos. Pese a ello, dos de los jugadores que mejor devuelven el saque seguían sin quebrárselo.

Hasta que Djokovic lo hizo. Quebró a su errático rival para 5-3 y enseguida, con un saque ganador, se llevó el set por 6-3.
Frustrado, Murray se las tomó con el juez de silla, al que acusó de desconcentrarlo al pedir silencio en los momentos importantes.

"Hago lo mejor que puedo", fue la respuesta del `umpire`.

Que no era el caso ya de Murray. Enojado, agitado y confundido se deslizó hacia la derrota. Un revés descontrolado lo dejó 2-1 abajo con saque de su rival. Lo que quedaba, un 6-2, ya no agregaría nada en cuanto al partido, aunque sí mucho para la historia de un tenis en el que Djokovic es cada vez más grande.


Domingo, 27 de enero de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER