| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TV
Gracias a un reality, el mate se convirtió en la nueva pasión chilena
Tres argentinos que participan del reality show chileno "Mundos Opuestos" pusieron de moda el mate en el país vecino.


Tres participantes argentinos entre los más de 20 confinados en una casa al sur de Chile se convirtieron en verdaderos embajadores del gusto popular. La producción del canal tuvo que abastecer de mates, termos y yerba a los integrantes del programa y tal fue la penetración del show en los hogares chilenos que los portales de espectáculos ahora enseñan a prepararlo.

Los argentinos de la primera edición del reality show “Mundos Opuestos” que es furor en Chile, fueron verdaderos embajadores de la yerba mate en el país transandino. Primero, contagiaron a sus más de 20 compañeros de confinamiento en la casa especialmente construida a los fines del reality, al sur del país, y fue tal la penetración del programa en los hogares chilenos, que los argentinos lograron poner el mate de moda.

No es que no se tomara mate en Chile, pero la tradición estaba confinada a las zonas rurales. Ahora, la bebida emblema de los argentinos está por todos lados. “Hasta que no empezó Mundos Opuestos, la gente miraba mal cuando íbamos al shopping tomando mate. Hoy es impresionante, todo el mundo está: ¿Y cómo se prepara?”, declaró a una radio local la modelo argentina radicada en Chile, Andrea Della Casa.

Mundos Opuestos se lanzó a principios de 2012, con 22 participantes, la mitad famosos y el restos, desconocidos. Debutó con un raiting de 29 puntos y tuvo un pico de 32, siempre manteniendo altos niveles de audiencia hasta su final. Tal fue el éxito del formato que fue vendido a siete países. Por supuesto, la edición 2013 ya calienta motores (ver aparte).

Según el portal Las Últimas Noticias (lun.com), “el aumento de la importación del mate, coincide con el tiempo en que el reality ha estado en pantalla”. El medio también consigna que la producción del reality tuvo que salir a comprar yerba y facilitar termos y mates a los participantes.

José Luis Bibbó (“Joche”), un cordobés, modelo y estudiante de educación física; la modelo mendocina Mariana Marino y otro cordobés, el modelo Agustín Pastorino, fueron los participantes del reality que impusieron la nueva moda.

El mate fue uno más en la casa. Se metió en medio de una discusión entre dos chicas cuando una se lo arrojó a otra para golpearla y se le atribuyó también el mérito de la pérdida de peso de otra participante.

Durante el primer año del programa, los portales de espectáculos no solamente contaron los avatares de los participantes y la novela de eliminaciones y premiaciones. También se ocuparon por dar las recetas de los argentinos de cómo preparar un buen mate. “Lo primero es poner el mate, dejar un espacio arriba y luego se tapa con la mano para darlo vuelta. El agua no tiene que estar hervida del todo y por un costado se le hecha el agua. En ese agujero que dejó el chorro hay que poner la bombilla. Nunca hay que revolverlo y si la yerba es muy fuerte, el primero hay que escupirlo”, cuenta lun.com a los chilenos que se inician en la tradición argentina.


Fuente: El Cronista


Lunes, 4 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER