| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
GIRA
Timerman aseguró que la cuestión de Malvinas "pone a prueba la Justicia internacional"
El canciller aseguró que "no es un caso más de colonialismo" y resaltó su trascendencia para la comunidad mundial. Fue al inaugurar en Londres el primer encuentro de los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo.

“Hoy, más que nunca, es necesario que quienes deseamos un mundo más justo, en el que el derecho se imponga a la prepotencia militar, redoblemos esfuerzos para que el Reino Unido reanude negociaciones”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

Timerman agradeció la presencia de políticos, académicos, escritores y periodistas de 18 países europeos que entre hoy y mañana debatirán sobre la disputa de soberanía en la residencia de la embajadora Alicia Castro, en el centro de la capital inglesa.


“Es una fuerza muy grande la que se recibe cuando ve a tanta gente en el mundo que entiende la problemática de la Cuestión Malvinas”, añadió el jefe de la diplomacia argentina y señaló que hay 95 grupos de 80 países que se solidarizan con Argentina.

Para el canciller, el conflicto “no es un caso más de colonialismo, sino una situación que pone a prueba la justicia de todo el sistema internacional, ya que resulta inaceptable que existan Estados que por su poderío militar o su pertenencia al club de las grades potencias pretendan hacer caso omiso de las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU)”.

Durante su exposición, Timerman hizo un repaso histórico de la disputa que tiene su punto de partida el 3 de enero de 1833, cuando “el Reino Unido, en un acto de fuerza, usurpó y tomó las islas quebrando la integridad territorial de Argentina, un Estado independiente que ya había nacido”.

Mencionó que desde 1965 hay más 40 resoluciones de la ONU que exigen el diálogo entre Buenos Aires y Londres y destacó que ese organismo, en 1985, rechazó la aplicación del derecho de autodeterminación con el que se escuda hoy el gobierno británico para convocar un referendo entre los isleños.

“Cualquier otra forma de proceder sería avalar un acto de usurpación y aceptar que los habitantes de las islas se transformen en árbitros de una disputa territorial de la cual su propio país es parte”, manifestó.

“A 180 años de la usurpación británica, Argentina sigue manifestando su voluntad de retomar negociaciones con vistas a encontrar a una solución a la disputa de soberanía”, añadió.

En ese sentido, recordó que el 3 de enero pasado, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le envió una carta pública al primer ministro británico, David Cameron, donde reiteró su invitación “a retomar el camino del diálogo”.

El canciller expresó que “el Reino Unido persiste a su negativa en sentarse en la mesa de negociación”, pese a que la postura argentina fue respaldada por distintos organismos internacionales, entre ellos la Unasur, la Celac y el Grupo de los 77 más China.

Timerman concluyó que la situación se ve agravada “con la exploración y explotación de recursos naturales y la realización periódica de ejercicios militares" en Malvinas.

Las discusiones de los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo terminarán mañana, día en que se leerán las conclusiones sobre las acciones para promover el diálogo bilateral, y la embajadora Castro se encargará del discurso de cierre.


Fuente:Télam




Miércoles, 6 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER