| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
“La reivindicación de la soberanía argentina sobre las Malvinas es una política de Estado”
El senador nacional del Frente para la Victoria (FpV) Daniel Filmus aseguró en Londres que “la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un tema no del Gobierno sino del pueblo argentino y, por lo tanto, es una política de Estado”.

"No hay un partido que se pueda arrogar la defensa de las Malvinas, todos los dirigentes van a responder que la soberanía es innegociable", sostuvo Filmus, al participar junto al diputado nacional Guillermo Carmona en el encuentro de los 18 grupos Europeos Pro Diálogo que concluye hoy en la capital británica.

Ambos legisladores disertaron durante las jornadas organizadas por la embajada argentina en el Reino Unido, en su condición de titulares de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras del Congreso, en un panel coordinado por el parlamentario británico Jeremy Corbyn.

En la oportunidad, Filmus destacó que “la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un tema no del Gobierno, no de un partido político, sino del pueblo argentino y, por lo tanto, es una política de Estado”.

“No hay un partido que se pueda arrogar la defensa de las Malvinas, todos los dirigentes van a responder que la soberanía es innegociable”, agregó el legislador.

En ese marco, puso de relieve que todas las fuerzas representadas en el Congreso respaldaron la llamada “Declaración de Ushuaia”, en donde se ratifica la soberanía argentina sobre las islas y se repudia la posición militarista británica y la exploración y explotación de recursos naturales en el Atlántico Sur.

Filmus destacó que ese respaldo trasciende las fronteras y enumeró los apoyos al diálogo en la Unión Interparlamentaria Mundial y hace dos semanas, en la reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) que se realizó en Santiago de Chile.

“Estar con un aguijón planteando la actitud colonial que están teniendo los ingleses, en algún momento tiene que dar resultado”, concluyó el legislador.

Por su parte, Carmona subrayó la importancia del encuentro que mantuvieron el martes pasado con parlamentarios británicos, en el que acordaron que sus pares viajen a Buenos Aires en julio próximo y un grupo de congresistas argentinos volverá a Londres a fines de noviembre.

“Por supuesto no llena las expectativas de un diálogo entre las cancillerías, pero es un paso concreto hacia adelante”, planteó el diputado mendocino, quien consideró que los legisladores de ambos países "pueden ayudar a construir una agenda a futuro que permita alcanzar una efectiva negociación bilateral y lograr acuerdos concretos".

Por último, Jeremy Corbyn, del Partido Laborista, señaló la contradicción del Reino Unido que, dijo, “gasta una increíble cantidad de dinero en la defensa militar en Malvinas y sus habitantes, y al mismo tiempo gasta otra importante cantidad en enfrentarse legalmente a los chagosianos para no dejarlos volver a la isla Diego García”.

“Tiene que haber una solución al conflicto y debe ser a través del diálogo”, concluyó.

Las discusiones del primer encuentro de los 18 Grupos Europeos Pro-Diálogo sobre la Cuestión Malvinas comenzaron ayer y culminarán hoy, cuando se lean las conclusiones y la embajadora Alicia Castro realice el discurso de cierre.

Fuente:Télam


Jueves, 7 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER