| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Capriles: "Maduro quiere acabar con el país"
El gobernador del estado de Miranda se refirió a la devaluación del bolívar como un "paquetazo económico rojo" y afirmó que las acusaciones en su contra se hicieron para "tapar" el ajuste





El ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles Radonski criticó este viernes la devaluación de la moneda nacional anunciada por el gobierno a cargo en ausencia del presidente Hugo Chávez, afirmando que se trata de un "paquetazo económico rojo", el viernes antes del asueto del carnaval.



Henrique Capriles, calificó hoy de "mentiroso" al Gobierno después de que anunciara la devaluación de la moneda local frente al dólar de 4,3 a 6,3 bolívares y lo acusó de haber estado ocultando un "paquetazo rojo".

"¡El petróleo $106 y meten una devaluación! Se gastaron la plata en campaña, corrupción, regalos en el exterior! ¡Gobierno mentiroso!", señaló Capriles en su cuenta en la red social Twitter.



"Al señor (vicepresidente, Nicolás) Maduro le dan un tiempito más al frente y acaba con el país", señaló en su cuenta de Twitter y alertó sobre posibles acciones judiciales contra dirigentes de la oposición para "tapar el paquetazo rojo".



Dijo que el "binomio" de Maduro y el vicepresidente de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, las dos cabezas visibles del gobierno a cargo, se tomó "en serio acabar con Venezuela". "No se lo permitiremos", sostuvo.



"Allí están los que tenían un paquetazo oculto al pueblo, se gastaron el dinero. La verdad siempre sale a relucir", agregó.



Poco antes, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, habían anunciado la devaluación, cuando el control de cambio está por cumplir diez años de vigencia.



Los funcionarios señalaron que el ajuste fue aprobado por el presidente Chávez, quien convalece en La Habana después de la operación contra el cáncer a la que se sometió hace casi dos meses.



A su vez, indicaron que las decisiones tomadas buscan preservar las expectativas oficiales sobre el crecimiento de la economía, que para este año se estima en un 6,0 por ciento del Producto Interior Bruto. Giordani dijo que para proteger la economía de las circunstancias externas pautadas por la crisis global, se decidió devaluar la tasa de cambio oficial, cuyo ajuste será un "estímulo" para las exportaciones no petroleras.



La medida está acompañada por la eliminación del llamado Sistema de Transacciones con Moneda Extranjera (Sitme), con cuyas operaciones se formaba un segundo cambio controlado de alrededor 5,6 bolívares por dólar.



El último ajuste cambiario data de 2010, cuando el cambio oficial pasó de 2,6 a 4,3 bolívares por dólar, siempre dentro del control de cambios aplicado desde febrero de 2003, luego de que el gobierno de Chávez emergiera triunfador de una huelga general de 62 días.



Giordani agregó que las medidas están en consonancia con la orden dada por Chávez de aumentar la eficiencia del Gobierno.



Seguidamente anunció que el tipo de cambio oficial pasará de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar y que la tasa preferencial seguirá por un tiempo para las importaciones de los sectores de salud, telecomunicaciones y alimentos.



Giordani admitió que el país está enfrentando un "brote" inflacionario, luego de que en enero la tasa fuera del 3,3%, en gran parte provocado por la "especulación", según señaló.








Fuente: Infobae


Sábado, 9 de febrero de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER