| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
EEUU sanciona a una empresa de Venezuela por vender armas a Irán
Multó a 12 compañías, incluida la venezolana Cavim, por darle armamento y tecnología militar al país islámico, Corea del Norte y Siria.



Estados Unidos sancionó a la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) por la venta de armamento y tecnología militar a Irán. Se trata de una compañía que funciona desde 1975 y provee de material a las fuerza de seguridad del Gobierno de Hugo Chávez. El año pasado, el mandatario bolivariano había confirmado que Cavim estaba desarrollando industria bélica con ayuda de Irán, China y Rusia.

Los vínculos entre Irán y Venezuela son fuertes. A principios de febrero, Alemania reveló que el ex ministro de Finanzas de Irán y ex jefe del Banco Central de Teherán, Tahmasb Mazaheri, fue detenido en el aeropuerto de Düsseldorf cuando intentaba ingresar al país con un cheque del Banco de Venezuela por 300 millones de bolívares (US$ 70 millones). Por ese motivo, EEUU anunció que investigaría posibles nexos entre las entidades bancarias venezolanas y el país islámico.

La multa de EEUU por venta de equipamiento a Irán también rige para otra docena de empresas extranjeras y personas particulares, incluidas cuatro chinas, que también hicieron transacciones con Corea del Norte y Siria. Las sanciones fueron impuestas por un período de dos años y expirarán en febrero de 2015. Éstas prohíben al Gobierno estadounidense desarrollar contactos con las empresas e individuos implicados.

Según el Departamento de Estado, las compañías violaron la Ley de No Proliferación en Irán, que data de 2000, a la que posteriormente se añadieron Corea del Norte (2006) y Siria (2005), cuyo objetivo es impedir que alguno de estos países pueda hacerse con armas de destrucción masiva.

Junto con Cavim, fueron sancionadas la entidad siria, Army Supply Bureau (ASB), y las sudanesas Al-Zargaa Engineering Complex (ZEC) y SMT Engineering. La lista incluye a las bielorrusas TM Services Limited (TMS) y la Empresa Científica Industrial de la República (Radar); a las iraníes Iran Electronics Industries (IEI), Marine Industries Organization (MIO), además del ciudadano iraní, Milad Jafari.

Las cuatro empresas chinas son la Compañía de Comercio y Tecnología (BST), la Corporación de Importación y Exportación de Maquinaria de Precisión China, Dalian Sunny Industries y Poly Technologies Incorporated, además del ciudadano chino Li Fangwei, conocido como Karl Lee.

El Departamento de Estado indicó en un comunicado que tienen información "fiable" de que estas compañías proporcionaron equipamiento o tecnología a alguno de estos países, que podría contribuir a que se equiparan con armamento no convencional o sistemas de misiles balísticos.



Fuente: Infobae


Martes, 12 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER