| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Le dedicó el triunfo a Chávez
El presidente Correa obtuvo su reelección
El presidente de Ecuador volverá a gobernar el país durante cuatro años más a partir de mayo, período luego del cual se retirará de la vida pública.
Datos de boca de urna de al menos tres consultoras distintas indicaron que Rafael Correa alcanzó alrededor de 60 por ciento de los votos, más de 35 puntos porcentuales por arriba del banquero Guillermo Lasso, de Creando Oportunidades, que alcanzaría 23 por ciento.

Los primeros cómputos oficiales tomados del conteo rápido que elaboró el Consejo Nacional Electoral (CNE), conocidos pasadas las 19.15 (las 21.15 en la Argentina), coincidieron en general con las cifras surgidas de los boca de urna.

De confirmarse estos números, las performances electorales del ex presidente Lucio Gutiérrez (Solidaridad Patriótica), de cinco por ciento, y del multimillonario Álvaro Noboa, del Prian, de tres por ciento, serían las grandes derrotadas de la elección.

En los comicios de 2009 Correa ganó con 52 por ciento, es decir que ahora podría mejorar la cifra diez puntos por arriba, y en cambio Gutiérrez sacó 28 por ciento.

Una vez conocidos los cómputos extraoficiales, miles de ecuatorianos se volcaron a las calles en las principales ciudades haciendo sonar las bocinas y agitando las banderas verde flúo, y en Quito confluyeron en la plaza de la Independencia, frente al Palacio Carondelet, la casa de gobierno ecuatoriana.

"Estamos haciendo historia, estamos construyendo la patria chica y la patria grande."
Rafael Correa



“A esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia, estamos construyendo la patria chica y la patria grande; gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, expresó Correa al saludar a la multitud desde los balcones de la sede gubernamental.

En el paseo público histórico sus simpatizantes se abrazaban y lloraban de emoción, mientras los vendedores ambulantes redoblaban la oferta de comidas al paso para combatir el descenso de temperatura que comúnmente se instala en la capital ecuatoriana a partir de las 18.

Las elecciones se celebraron entre las 7 y las 17 con absoluta normalidad y tranquilidad, según consideraron todos los organismos que brindaron a este proceso sus observadores electorales, entre ellos la Unasur y la OEA.

Los restantes candidatos prefirieron no emitir posición hasta que se conocieran los datos oficiales.

Correa ofreció una conferencia de prensa en la que confirmó su decisión de cumplir este nuevo período de gobierno para luego retirarse de la vida pública, aunque admitió que podría continuar en la política en la órbita de América latina.

Respecto de los resultados de la elección, dijo que consideraba como positivo que "se haya consolidado una ideología de derecha", en referencia al caudal de votos logrado por Lasso, en tanto comentó que los fracasos de Gutiérrez y Noboa son una demostración de que se trata de dirigentes "inmorales y corruptos" con quienes no está dispuesto a negociar.

También aseguró que el triunfo de Alianza País significa que "en Ecuador manda el pueblo, y ya no mandan ni la bancocracia ni el poder mediático".

En varios tramos de sus declaraciones, Correa tuvo conceptos condescendientes para con Alberto Acosta, ex colaborador suyo que se escindió del oficialismo y se presentó a los comicios de hoy, y que habría cosechado tres por ciento de los sufragios, según los datos extraoficiales.


Lunes, 18 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER