| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Mariotto: "No podrán volver atrás con Fútbol para Todos"
Lo dijo el vicegobernador bonaerense en "El Oro y el Moro", por Radio 10. Y dijo que no le sorprende que Macri quiera eliminar las transmisiones gratuitas porque "es el representante de la política de los '90".


El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, criticó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, luego de adelantar su deseo de terminar con el programa Fútbol para Todos en caso de que sea electo presidente en las elecciones de 2015.

"No me extraña que Macri quiera volver atrás porque también va a querer volver atrás en la economía, va a pedirle plata al FMI, va a querer la Obediencia de vida y Punto final. Es el representante de la política de los '90, que son el eco de la política de Martínez de Hoz y Videla en el '76", afirmó en "El Oro y el Moro" por Radio 10.

Según Mariotto, "es grosero" lo que plantea el líder del PRO porque "Fútbol para Todos ha dejado expresado lo que significa el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía".

"No podrán volver atrás. El Estado hace una inversión pero tiene que ver con un tema de inclusión y lo más democrático no es pagara sino que todos puedan acceder al deporte más relevante", expresó el segundo de Daniel Scioli.

Consultado por el estado de las paritarias docentes, el vicegobernador aseguró que "el acuerdo, más tarde o más temprano, va a llegar porque prima la racionalidad".

"Los gremios docentes tienen muchísima experiencia y el Estado nacional y el de la Provincia de Buenos Aires van a hacer todos los esfuerzos para llegar al acuerdo. Esperemos que las clases empiecen en el tiempo que estaba previsto", sostuvo.

En relación a la discusión de la Ley de Coparticipación, el funcionario aclaró que nunca dijo que estuviera en desacuerdo sino que "hay que discutirla pero no hay que pensar en el ombligo nuestro".

"Hay que sentarse entre todos y ver cómo se crece. De qué nos sirve recibir el déficit de 15 millones de pesos si van a salir de las arcas de los hermano de otras provincias. Hay que pensar una política estructural de crecimiento con equidad", expresó Mariotto.

Luego acotó que el debate por la redistribución de fondos "no se puede vincular un debate con el armado de listas".



Fuente: Minuto Uno


Lunes, 18 de febrero de 2013
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER