| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Evo Morales anunció la expropiación de la administradora de los tres principales aeropuertos del país
Servicios de Aeropuertos Bolivianos, filial de dos compañías españolas, no cumplió con sus planes de inversión a pesar de obtener ganancias exhorbitantes. Despliegue de tropas para garantizar los servicios.









El gobierno de Bolivia expropió hoy la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (Sabsa), filial de dos compañías españolas que explotaba la operación de las tres principales aeroestaciones del país, y dispuso el despliegue de tropas militares en ellas “para garantizar la continuidad de los servicios”.

ampliar


El presidente Evo Morales explicó que adoptó esa decisión después de no haber podido llegar a un acuerdo con los representantes de la empresa, tras haber verificado el incumplimiento de inversiones comprometidas para el mejoramiento de los servicios y “una ganancia exorbitante a su favor”, informaron las agencias noticiosas ABI y EFE.

Morales anunció la medida, formalizada a través de un decreto supremo, en una conferencia de prensa que dio en la sede de la gobernación de Cochabamba junto al vicepresidente Alvaro García Linera y al ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.
“Digo con mucha claridad el robo, saqueo de esta privatización, pretexto de la capitalización”, indicó el mandatario.

Según explicó Morales, Sabsa -filial de las españolas Abertis y Aena- fue constituida con un capital de 52.100 bolivianos (equivalentes a unos 7.540 dólares), de los cuales sus fundadores pagaron la mitad.

Agregó que gracias a esa “inversión irrisoria”, la firma se hizo cargo de la administración de los aeropuertos de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, “cuyo costo asciende a 430 millones de dólares”.

Indicó que en diciembre de 2005 el Viceministerio de Transportes aprobó para el período 2006-22 un plan de inversiones por 53,44 millones de dólares.

De acuerdo con ese programa, Sabsa debía invertir 26,92 millones en el período 2006-11 pero sólo ejecutó entonces 5,89 millones, detalló Morales.

El mandatario resaltó que “contrariamente a esa ausencia de inversión”, la empresa expropiada computó entre 1997 y 2011 utilidades por 20,64 millones de dólares, equivalentes a 2.164 por ciento del capital pagado, que fue de 953.692 dólares.

“Estas y otras razones nos obligaron a tomar esta decisión de nacionalizar Sabsa, aunque por razones de carácter diplomático hemos esperado llegar a un acuerdo y además ex ministros negociaron con la empresa para que ellos pudieran invertir”, pero “no hemos podido entendernos, por eso este decreto”, subrayó Morales.

El decreto establece que los contratos suscriptos por Sabsa con terceros se mantendrán vigentes mientras el gobierno evalúa si deberán perdurar o rescindirse, y que “una empresa independiente” tendrá 120 días de plazo para determinar el pago que el Estado realizará a la compañía por las acciones expropiadas.

El secretario general del sindicato de trabajadores de Sabsa, Alfredo Chávez, expresó su satisfacción por la expropiación y aseguró que los operarios tienen “toda la capacidad para seguir adelante” y “garantizar el funcionamiento de la empresa”.

“Se ha hecho justicia para Bolivia porque durante muchos años hemos visto que esta empresa estaba engañando a los bolivianos, por lo tanto hemos visto que el presidente ha tomado una buena acción”, opinó Chávez.

La firma expropiada gestionaba los tres aeropuertos más grandes de Bolivia desde 1997. Perteneció a la estadounidense Airport Group International hasta 1999, cuando pasó a manos de la británica TBI, que en 2004 fue adquirida por las españolas Abertis y Aena.

Además, desde que llegó al gobierno en 2006, Morales expropió también unas 15 empresas de hidrocarburos, cemento y minas, entre otros rubros.







Fuente: Telam


Lunes, 18 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER