| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fontana ecibió la 107.1 MHz
Entrega de frecuencias moduladas a los municipios
Cristina Fernández de Kirchner, encabezó en la noche del lunes en el Teatro Coliseo, el acto de entrega simbólica de frecuencias moduladas a los municipios. El intendente de Fontana, Antonio Rodas recibió el certificado en nombre de las comunas.


En la noche de este lunes, la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner le entregó al intendente de Fontana Antonio Rodas el certificado que le otorga al municipio la frecuencia 107.1 MHz. De esta manera, desde el acto que encabezó en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, la mandataria nacional entregó simbólicamente las licencias a los municipios del Chaco.
En la oportunidad, la presidenta entregó las frecuencias moduladas a los 1.269 municipios de todo el país, en cumplimiento de la Ley N° 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. En el acto estuvo presente el titular por el Chaco en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual Néstor Avalle y el intendente de Fontana, Antonio Rodas.

Luego de recibir la frecuencia de manos de la presidenta de la Nación, el jefe comunal de Fontana destacó el avance en la democratización de medios y el rol del gobernador Capitanich en el desarrollo de la aplicación de la Ley 26.522. “Es un orgullo que el gobernador del Chaco integre el directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), quien trabajó desde el inicio en el proyecto para la democratización de medios”, expresó.

Además remarcó que a través de dicha política de Estado impulsada por el gobierno nacional los pueblos del interior tendrán mayor acceso y pluralidad de voces.
De la entrega participaron el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto; el secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

“Los municipios tendrán voz propia”.
El titular por el Chaco en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual Néstor Avalle destacó la importancia del acto de hoy hacia la democratización de los medios y la pluralidad de voces. “La presidenta le otorgó a los municipios un espacio para que puedan tener voz propia”, expresó. En este sentido recordó cuando un legislador chaqueño afirmaba que el gobernador Jorge Capitanich quería un canal para él. “Hoy, que es ya es un hecho que todos los municipios tendrán su espacio en la radio además de los canales en las distintas jurisdicciones provinciales, está demostrado su desconocimiento de la Ley”, aclaró.

Avalle aseguró que de la misma manera que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual superó a través del apoyo popular, las diversas trabas desde lo judicial, la aplicación entera de la Ley, se conseguirá paulatinamente con la apropiación social de la norma.
“Aún falta que aquellos grupos monopólicos (que encuentran aliados en algunos integrantes de la oposición), no permitan que se designen nuevas autoridades en la autoridad de aplicación, de la comisión bicameral, y por sobre todo, los que detienen la desinversión de los grupos monopólicos”.

En condiciones de tramitar.
En cumplimiento del artículo 89 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, los municipios de todo el país podrán efectuar el trámite correspondiente. En julio pasado, la AFSCA había asignado frecuencias de TV a universidades nacionales y provincias. En aquella resolución, publicada en el Boletín Oficial, se asignaron frecuencias a 43 universidades nacionales del país, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a catorce provincias en la banda de UHF, para ser parte de la plataforma de la Televisión Digital Abierta que ya cuenta con 18 canales públicos y privados.


Martes, 6 de diciembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER