| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Para Santos, las FARC se quedaron sin dinero
El presidente colombiano sostuvo que la guerrilla intensificó las extorsiones porque necesita liquidez. “Su situación financiera es precaria”, explicó



"Los desmovilizados que se han entregado en estos últimos días, en estas últimas semanas, reconocen que la situación financiera es cada vez más precaria, y que por eso han tenido que aumentar la extorsión y buscar otras fuentes de financiamiento", afirmó el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos.


La declaración de Santos tuvo lugar al cierre de un Consejo de Seguridad en San Vicente del Caguán, en el marco de los 11 años del rompimiento de las anteriores negociaciones de paz con la guerrilla en la gestión de Andrés Pastrana Arango. El presidente exhortó a la ciudadanía a denunciar a las FARC y, así, evitar el financiamiento de acciones terroristas.


“Las FARC ha aumentado la extorsión porque se están quedando sin otras fuentes de financiación”, enfatizó, y anunció que enviará grupos especiales del Gaula de la Policía y del Ejército para combatir el delito en el departamento de Caquetá.


El miércoles, Santos comunicó que el Estado tomaría posesión de una gran cantidad de tierras que habían sido ocupadas por la guerrilla y que hasta se habían convertido en propiedad de algunos líderes, como el abatido “Mono Jojoy”. En un principio, se había dicho que serían 100 mil hectáreas, pero ahora trasciende que son cerca de 500 mil. Serán usadas para proyectos productivos.


Las hectáreas serán utilizadas para proyectos productivos. “El Estado se dispone a recuperar unas tierras que habían sido indebidamente invadidas por las FARC, son tierras baldías que recupera para ponerlas en servicio de los programas agrarios”, había explicado el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.


El diálogo de paz entre el Gobierno de Santos y las FARC se lleva a cabo en La Habana. La cuestión agraria es el primer punto de negociación. La guerrilla exige una reforma agraria para que los campesinos dispongan de tierras, mientras que los delegados oficiales reclaman que los terrenos dejen de ser usados para actividades ilícitas, como los cultivos de droga, que tantos problemas han causado a Colombia.


Fuente:Infobae


Jueves, 21 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER