| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
AUDIENCIA CLAVE
Argentina se presenta ante la Corte de Nueva York por los fondos buitre
La trascendental audiencia convocada por la Corte de Apelaciones de Nueva York por el juicio con los fondos buitre comenzará a las 14 hora local (16 argentina). Estarán Amado Boudou y del ministro Hernán Lorenzino.


Junto a Boudou y Lorenzino también estarán el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino; el director de la Argentina ante el FMI, Sergio Chodos; el subsecretario de Legales, Matías Isasa; el director ante el Banco Mundial, Guido Forcieri, y la flamante embajadora en Estados Unidos, Cecilia Nahón.

Esta tarde, el vicepresidente y el ministro estuvieron reunidos en el estudio que representa a la Argentina, Cleary Gottlieb, cuya sede se encuentra justo frente al denominado `Ground Zero`, donde estaban las Torres Gemelas.

La presencia de Boudou y la cantidad de funcionarios que están llegando , da cuenta de la importancia que el gobierno le asigna al juicio, donde la Argentina peleará para defender su posición del "tratamiento igualitario a los acreedores" -prevé reabrir un tercer canje si es necesario-, y buscará que no resulte afectado el pago a los bonistas que ingresaron al canje de deuda.

La audiencia de mañana no será definitoria, sino que las partes expondrán sus argumentos, que ya fueron presentados de manera anticipada por escrito.

La clave que marcará la tónica de cómo será la decisión de la Corte de apelaciones, estará en las preguntas y los comentarios de los jueces.

Los jueces son los republicanos Daniels Barrington Parker -quien redactó el fallo del pasado 26 de octubre que avaló al juez Thomas Griesa y que pidió precisiones sobre la forma de pago- y Reena Raggi. El tercer magistrado es la demócrata Rosemary Pooler.

Según trascendió, en la sede en la que se llevará a cabo la audiencia existen sólo unos 50 lugares disponibles y no son pocos los abogados e interesados que acudirán temprano para no perderse un lugar en el recinto.

En representación de la Argentina, expondrá el abogado Johnatan Blackman, de Cleary.

David Bois, en tanto, será la voz de los bonistas que ingresaron al canje, el Exchange Bondholder Group (EBG), y tendrá 7 minutos para desplegar su destreza en oratoria, para defender la posición de los acreedores, que resulta favorable a la Argentina.

Por el Bank of Nueva York la oratoria estará a cargo de James Martin, según confirmaron a Télam fuentes cercanas al caso.

Bois tiene que compartir los minutos con el Bank of New York (BONY), como terceros afectados en el canje, para completar los 15 minutos concedidos por el tribunal a los terceros afectados.

En tanto, el abogado conservador republicano Ted Olson tendrá un poco más de tiempo, alrededor de 20 minutos, que es lo que la Corte le concedió al fondo de Paul Singer, de NML, para presentar su posición y la de Aurelius, otro fondo buitre que también está involucrado en el caso.

El pasado 26 de octubre tres jueces de la corte de Apelaciones avalaron parcialmente el fallo del juez Thomas Griesa, pero pidieron la revisión del método de pago, que según el criterio de Griesa debe ser el 100% a los holdouts, en un solo pago, y a costa de los fondos destinados a los bonistas que ingresaron al canje de deuda.

Ese fallo, que se encuentra suspendido, fijo que Argentina debía depositar una suma de 1.330 millones de dólares con los pagos del cupón atado al PBI concretado en diciembre pasado, y ponerlo en una cuenta en garantía para los holdouts y fondos buitre.

Unos días antes de la fecha prevista para el pago, la Corte de Apelaciones hizo lugar a un recurso de emergencia o de "stay" presentado por el gobierno y congeló la medida, lo que posibilitó que Argentina abonará el cupón atado al PBI en diciembre. La medida seguirá congelada hasta la resolución del caso.

En paralelo, el gobierno argentino pidió una revisión "en banc", con los trece jueces de la cámara, donde recibió apoyo del gobierno de Estados Unidos. La corte aún no se expidió en este tema.


fuente:Télam


Miércoles, 27 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER