| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Se entregaron más de 50 Plantines de Citrus al Centro de Promoción Ambiental
El Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuaria entregó 59 plantines que serán distribuidos en las comunidades aborígenes.

Ayer, el equipo de técnicos e ingenieros del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), encabezado por la presidente María Rosa Vargas, realizó la entrega de 59 plantines de citrus, para ser distribuidos en las comunidades aborígenes de la localidad de Villa Ángela. La entrega se realizó a través del Secretario de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Ricardo Roszezuk, quien coordina y dirige las actividades del Centro de Promoción Ambiental de la localidad.

Roszezuk agradeció la visita de las autoridades del IIFA, con quienes realizó un recorrido por el Centro de Promoción Ambiental. "Esta entrega está relacionada con el compromiso que tenemos en conjunto sobre el interés por la reforestación y cuidado del medio ambiente", dijo el secretario.

"El IIFA respondieró satisfactoriamente a nuestro pedido con la donación de casi 60 plantines de árboles frutales que serán distribuidos en las comunidades aborígenes, para llevar adelante un trabajo articulado con el Gobierno Provincial y Municipal”, señaló Roszezuk.

Cabe recordar que en el mes de diciembre se realizó la firma de un convenio con el Municipio de Villa Ángela, para la realización de un vivero de recría de árboles forestales que permitan cubrir la demanda de forestación urbana, peri urbana y rural.

María Rosa Vargas explicó que también hay un proyecto para realizar la producción de árboles forestales y frutales exóticos como nativos, a partir de una experimentación, que con muy buenos resultados, ya se está realizando en el vivero de la experimental de Sáenz Peña. Luego, los árboles son repartidos en diferentes domicilios, escuelas e instituciones, como los plantines que fueron cuidados en el IIFA y hoy son entregados.

De esta manera, "cada familia tendrá un árbol de sombra y uno de frutas, resolviendo de a poco la demanda ambiental y nutricional de la población”, aseguró Vargas.

Además, la presidenta del IITA destacó el trabajo que se viene realizando en el Centro de Promoción Ambiental y manifestó sus deseos de continuar trabajando junto al municipio de Villa Ángela y demás localidades que se adhieran a los proyectos existentes del IIFA.


Planes de Forestación para Productores

El IIFA es un organismo descentralizado del Ministerio de la Producción pero que trabajan en conjunto, en el Plan de Forestación de la Ley Nacional 25.080 de la Secretaria de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura de la Nación.

El Instituto ofrece a los productores interesados en llevar adelante algún tipo de plantación especificada y enmarcada dentro de esta ley, todas las herramientas e insumos necesarios.

“Junto a la presidente y técnicos del IIFA, de manera constante realizamos las visitas a cada uno de los municipios que nos convocan por lo que siempre tratamos de darles las mayores respuestas posibles, dijo Rafael Carrara, vocal del IIFA y productor.

"En referencia a la plantación de algarrobos y gatton panic, tenemos experiencia en nuestro campo donde venimos trabajando desde hace mucho tiempo con el Instituto”, agregó Carrara.

Por último, el vocal del IIFA invitó a todos los productores de la zona de Villa Ángela a sumarse y generar el contacto para poder llevar adelante los diferentes proyectos. “Estamos a disposición de la gente porque por mucho tiempo deforestamos nuestros montes. Hoy necesitamos forestarlos y sin la ayuda del productor es difícil para el Gobierno llevar a cabo el proyecto de las plantaciones, capacitaciones y forestaciones de todo tipo”, concluyo Carrasa.






Miércoles, 27 de febrero de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER