| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
"Dejé la embajada de Siria porque el Gobierno es responsable de las matanzas"
Ayham Adi era el segundo secretario del régimen en Chile. Le aseguró a Infobae que Al Assad es “una amenaza a la estabilidad”.
Hasta el 16 de diciembre pasado, Ayham Adi trabajaba en la Embajada de Siria en Chile, pero renunció para no tener que defender la política represiva de su Gobierno y convalidar el asesinato de inocentes en su país.

Adi comunicó su decisión de desertar a través de las redes y en correos electrónicos que envió a varias embajadas y a la prensa: “Tenía que representar el punto de vista del Gobierno y defender sus posiciones, aunque no estaba de acuerdo con ellas”.

Al comienzo de la rebelión, Ayham Adi tuvo la esperanza de que Al-Assad escuchara a los rebeldes, pero finalmente comprendió que el régimen no cesaría en el camino de la mano dura por el cual ha optado. “Tenía que garantizar una salida segura para mí y para mi familia. Esto no fue fácil, hasta que por fin lo logré. Ahora estamos sanos y salvos”, dijo, al comunicar su decisión de dejar el puesto.

Con la condición de no hacer público su paradero, Ayham Adi respondió a las preguntas de Infobae. El diplomático explicó las razones de su arriesgada decisión y caracterizó duramente al régimen de Al Assad.

A continuación, el diálogo con Ayham Adi.

"¿Qué lo llevó a tomar la decisión de desertar?

Dejé el trabajo en la embajada de Siria en Chile por rechazo a los actos cometidos por el Estado sirio contra el pueblo, que causaron la muerte de setenta mil personas hasta la fecha [ver Puntos importantes], por lo tanto, no podía representar más al gobierno actual después de todos esos crímenes.

El régimen ha acusado a la oposición por algunas de las muertes…

Sin duda el Gobierno es el responsable directo del todas las matanzas, por eso se ha negado todo el tiempo a recibir medios de comunicación neutrales y ha manejado directamente todos los periodistas y observadores que entran a Siria. El Gobierno intentó ofrecer una imagen diferente a la realidad mostrándose como la victima de los terroristas lo cual es una gran mentira llevada con artimañas muy ingenuas que no pueden engañar al pueblo sirio.


¿Cómo caracteriza al régimen que encabeza Al Assad?

Es un Gobierno muy peligroso y sagaz. Su único propósito es mantenerse en el poder y manejar los países vecinos, es una gran amenaza para la estabilidad del Medio Oriente y el Mundo, porque es manejado por un grupo despiadado y sin escrúpulos que está dispuesto a ir hasta lo inimaginable para mantenerse en el poder y seguir aplastando al pueblo de Siria y amenazando a los otros pueblos en la zona. Por todo eso, no pude seguir representando al Gobierno y decidí dejarlo todo y comenzar una vida nueva, una vida limpia sin manchas de sangre.


¿La suya ha sido una decisión solitaria?

Hay otros colegas que optaron por la misma alternativa y se arriesgaron a perderlo todo sin nada a cambio, como yo; es más, son rechazados por las fuerzas de la oposición, es duro para nosotros que tomamos esa decisión, pero aun con eso estamos contentos porque tomamos la decisión correcta en mi opinión.


¿Puede decirnos algo acerca de sus planes futuros?

Por el tema de la seguridad sigo hasta el momento tomando mis precauciones, nunca se sabe cuándo tratas con un Gobierno tan peligroso, aunque al fin y al cabo los verdaderos héroes son mi compatriotas que están muriendo todos los días por ese gobierno asesino.



¿Cuál cree que será el desenlace de la crisis abierta en su país desde que se inició la rebelión contra el régimen de Al Assad?

Tengo mucha fe en la victoria del pueblo sirio, sucederá tarde o temprano, es parte del curso natural de la vida, además nos lo dicen las lecciones de la historia, por eso llamo a todo el mundo a tomar las posiciones correctas, porque en esos momentos el pueblo de Siria está tomando nota de quiénes son sus verdaderos amigos y no lo va a olvidar nunca".


Fuente: Infobae


Miércoles, 27 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER