| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Benedicto XVI se despidió tras ocho años de pontificado
A las 15:56 GMT Joseph Ratzinger dejó el Vaticano y se retiró hacia la residencia de Castel Gandolfo, donde emitió su último mensaje como Sumo Pontífice. "No soy más pontífice, sino un peregrino", dijo



Benedicto XVI cumplió la nutrida agenda de este día histórico, el último de su papado, tras despedirse de sus fieles el miércoles ante una multitud en la Plaza San Pedro, durante la audiencia pública.

Por la mañana, a las 11:00 hora GMT, el papa Benedicto XVI recibió a un grupo de cardenales que participarán en el cónclave de sucesión, que se adelantó gracias a un decreto emitido por él mismo, que permite a los religiosos autorizados acelerar los pasos para llevar adelante la elección.

Después de algunas renuncias sorpresivas -entre ellas, la que dejó a Reino Unido sin representantes en la elección del nuevo papa-, la lista de candidatos se ha reducido; en ella se perfilan varios latinoamericanos, con la esperanza de que la región pueda tener un representante suyo a la cabeza de la Iglesia por primera vez en la historia.




Entre los nombres más mentados para su sucesión figuran el de los cardenales brasileños Claudio Hummes y Joao Braz de Aviz, así como el del filipino Luis Antonio Tagle o el del canadiense Marc Ouellet, un gran conocedor de América Latina.

A la llegada al cónclave, aunque pocos prelados hablaron a la prensa, el cardenal colombiano Ruben Salazar Gómez sostuvo que "tenemos un sentimiento de gran tristeza y afecto por el Santo Padre y agradecimientos por su invaluable trabajo en todo este tiempo, y a la vez, hay un sentimiento de confianza en el proceso para elegir a su sucesor en el cónclave".

Benedicto XVI prometió, tras el encuentro con los cardenales, "respeto incondicional y obediencia" al nuevo papa.

"Entre vosotros está el futuro Papa, al que prometo mi respeto incondicional y obediencia. Continuaré rezando, especialmente en estos días (del cónclave)", afirmó Benedicto XVI, al que se lo vio sereno y sonriente, en el discurso de despedida a los cardenales.



A las 15:56 Razintger dejó el Vaticano y 10 minutos después sonaron las campanas de Roma que lo despidieron en su partida en un helicóptero blanco, de propiedad del Estado italiano, en dirección hacia la residencia papal de descanso en Castel Gandolfo (25 kilómetros al sur).

En un acto breve y emocionante, el Papa se despidió del personal del Vaticano, así como de sus colaboradores más cercanos, en el patio de San Damaso del palacio apostólico antes de trasladarse acompañado por su secretario privado, Georg Gaenswein, quien estaba visiblemente emocionado.

El helicóptero sobrevoló el centro de capital.

El pontífice llegó a las 16:30 horas a la residencia de verano donde pasará las próximas semanas, antes de trasladarse al monasterio del Vaticano donde residirá a partir de ahora.

Su último acto antes de que se haga efectiva su renuncia, a las 19 horas GMT, fue un saludo desde la logia del palacio. Después se cerraron las puertas del edificio.

En la mañana, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, de visita en Roma en el marco de su primera gira diplomática, envió sus "mejores deseos" de despedida al papa Benedicto XVI, y se comprometió a trabajar con el próximo pontífice por los derechos humanos en el mundo.

"Mientras se organiza el cónclave papal, expreso mis deseos de continuar nuestra importante relación con el Vaticano y trabajar con el nuevo Papa para impulsar el diálogo y promover los derechos humanos y la dignidad humana en todo el mundo", señaló.

El Vaticano confirmó este jueves que ya ha recibido 3.641 demandas de acreditación de 668 medios de comunicación de 61 países para seguir la elección.

Entre los temas que el próximo Papa tendrá sobre la mesa figuran la difusión del mensaje católico más allá de la congregación de fieles, la modernización de la institución y la respuesta a las acusaciones de corrupción y encubrimiento de curas pedófilos.






Fuente: Infobae


Jueves, 28 de febrero de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER