| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca recibe a Unión con la esperada vuelta de Riquelme
El máximo ídolo actual de la parcialidad "Xeneize" volverá a vestir desde las 20.15 la camiseta de Boca después de un parate de casi ocho meses, cuando su equipo reciba a Unión de Santa Fe.

El astro, que no juega desde el 4 de julio pasado, retornará al club de sus amores como local en `La Bombonera`, en un duelo previsto para disputarse con el arbitraje de Néstor Pitana y la transmisión de la TV Pública.

Riquelme, de 34 años y ganador de 11 títulos con la casaca `azul y oro`, disputó su último partido oficial en Brasil, en la derrota ante Corinthians por la revancha de la final de la Copa Libertadores, y justamente a la salida de los vestuarios del Morumbí anunció que no volvería a jugar en Boca.

El oriundo de San Fernando, que debutó el 11 de noviembre de 1996 -vaya coincidencia ante Unión de Santa Fe-, suspendió su contrato con el club y coqueteó con otros equipos, sobre todo del exterior, para volver a jugar, pero con la llegada de Carlos Bianchi como DT se reflotó la chance de retornar al elenco `xeneize`.

Sin embargo, luego de varias reuniones, el día de la asunción oficial de Bianchi en enero, el `10` anunció que no volvería a Boca, pero luego de ver el pobre desempeño del club en los torneos de verano, finalmente llamó al DT y le dijo la ya famosa frase "suframos juntos", por lo que decidió sumarse al plantel.

Riquelme realizó una preparación física especial desde el 11 de febrero, habida cuenta que no realizó la pretemporada, y hoy reaparecerá en `La Bombonera` en busca de darle su toque de distinción a un equipo que recién parece haber despegado esta semana en Ecuador, después de un comienzo complicado de 2013.

Es que Boca, luego de un triunfo difícil contra Quilmes (3-2), perdió de local con Toluca (2-1) por la Libertadores y a continuación, siempre con un pobre nivel de juego, igualó ante Tigre (0-0) y cayó ante All Boys (2-0), de visitante, antes de viajar a Guayaquil para su segundo compromiso por la Copa.

Justamente, en Ecuador, el `Xeneize` consiguió un triunfo vital (2-0) que le brindó oxígeno para seguir con chances a nivel internacional y para afrontar con otro ánimo el certamen local, en el que en las primeras tres fechas apenas consiguió cuatro puntos contra los nueve que acumularon los líderes River y Lanús.

Por tal motivo, será un compromiso clave porque vuelve Román y porque un nuevo triunfo le permitiría recuperar la confianza y le devolverá la ilusión a la hinchada que se había generado con la vuelta del técnico más ganador de su historia.

El rival de turno parece el más apropiado para la necesidad de sumar de a tres de Boca, ya que enfrente estará Unión de Santa Fe, anteúltimo con apenas un punto, cierra `cómodo` la tabla de promedios y suma 26 partidos sin triunfos y seis derrotas consecutivas como visitante, en las que sólo anotó un gol.

Con respecto a la alineación `xeneize`, además de la vuelta de Riquelme con el cambio de esquema a 4-3-1-2, Bianchi apelará nuevamente a la rotación para dosificar el esfuerzo de sus jugadores debido a la cargada agenda que tienen por delante.

De los que jugaron en Guayaquil seguirán Agustín Orión -actual capitán aunque Bianchi recién hoy determinará si sigue o le entrega la cinta a Riquelme-, los defensores Emiliano Albín, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez, y los volantes Pablo Ledesma y Cristian Erbes.

Después, Matías Caruzzo suplantará a Claudio Pérez en el fondo, Riquelme y Walter Erviti entrarán en el medio por Ribair Rodríguez y Nicolás Colazo, y en la delantera Santiago Silva y el debutante Sebastián Palacios (sólo jugó un amistoso de verano ante Racing) jugarán por Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri.

En Unión, en tanto, el DT Facundo Sava, quien paradójicamente jugó en Boca el día del debut oficial de Riquelme, propondrá ocho variantes respecto de la derrota como local ante Quilmes (3-0), para tratar de cortar la racha negativa que cada vez lo aleja más de sus ilusiones de seguir en la máxima categoría.

En ese sentido, de confirmarse las pruebas de la semana, por los cambios obligados y los tácticos, apenas el arquero Martín Perafán, el mediocampista Nicolás Bruna y el delantero Andrés Franzoia mantendrán su lugar entre los titulares.

El historial entre ambos equipos señala que en 54 enfrentamientos, Boca ganó 29, Unión 11 e igualaron 14.

FORMACIONES

Boca: Agustín Orión; Emiliano Albín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Sebastián Palacios y Santiago Silva. DT: Carlos Bianchi.

Unión: Martín Perafán; Emanuel Brítez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa y Guillermo Cosaro; Fausto Montero, Nicolás Bruna y Diego Galván; Andrés Franzoia, Pablo Magnín y Damián Lizio. DT: Facundo Sava.

Estadio: Boca Juniors.

Arbitro: Néstor Pitana.

Hora de inicio: 20.15.

Televisa: TV Pública.




Fuente: Télam


Domingo, 3 de marzo de 2013
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER