Marcha Estatal
Estatales se movilizaron en defensa del Insssep y contra el plus médico
Distintos sectores estatales de la provincia se manifestaron de manera masiva en contra del plus médico y en defensa del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (Insssep)

Jueves, 8 de diciembre de 2011
Distintos sectores estatales de la provincia se manifestaron de manera masiva en contra del plus médico y en defensa del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (Insssep). La protesta -con un alto acatamiento- tuvo la adhesión de judiciales, docentes, profesionales de salud, gremios de empresas estatales, como Sameep, el propio personal del Insssep y los municipales, entre otros, lo que permitió que el reclamo se hiciera sentir.
La primera de las concentraciones se registró frente al instituto previsional con el corte parcial de la avenida 9 de Julio y en la cual los trabajadores estatales hicieron referencia a la unidad de un gran espectro de gremios sobre un fin específico que engloba a todos los estatales. Luego de este acto, la movilización se trasladó hacia la Legislatura chaqueña donde se realizaron varios discursos y se entregó un petitorio.
Frente al organismo
La propia dirigente del Insssep, Zulema Verón de Coria, dijo que “el paro es total y después de mucho tiempo nos unimos los sectores estatales por lo que esta es una jornada histórica, porque no solo estamos los gremios unidos defendiendo el instituto, sino también los jubilados”.
La secretaria general también expresó que “es una suerte que los trabajadores afiliados al Insssep estemos tomando conciencia que este instituto ya no da para más. El tema del plus es algo que los funcionarios lo tomaron con mucha liviandad y no se involucraron; hace poco recién se denunciaron los convenios, pero hay que recordar que ya hace 25 años que está vigente este plus que asalta los bolsillos de un afiliado prácticamente indefenso”.
Por otra parte apuntó contra los médicos dando cuenta de que “hasta donde llega la voracidad de los prestadores que no vienen por el plus sino que también sobrefacturan la atención; han cargado prácticas que nunca se hicieron y eso nos consta porque a propios trabajadores del organismo le pasó incluso a mí. Estos temas fueron denunciados y se están haciendo sumarios para sancionarlos, pero muchos afiliados no controlan y no se enteran. Hasta eso llegó el médico, no solo cobrar plus sino facturar algo que no hizo, es decir, cometer un delito”.
Contra el plus
Más allá de esta medida de fuerza que una importante adhesión, los gremios comunicaron que se mantendrán las reuniones para ir sumando otros sectores al reclamo y afirmaron que una de las acciones que reclaman es la sanción de una ley anti plus que presentó el diputado del Frente Grande, Fabricio Bolatti.
En la Legislatura
La marcha masiva que se realizó por pocas cuadras y se apostó frente al edificio donde sesionan los diputados, los estatales hicieron mención a la entrega del petitorio en el que exigen una ley previsional en la que no se aumente la edad de jubilación, como así tampoco los aportes. Uno a uno los dirigentes sindicales expresaron su posición, entre ellos Graciela Aranda, del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (Sejch), que no dudó en afirmar que “está en riesgo nuestra seguridad social, como trabajadores no podemos permitir que a parte de aportar, tengamos que pagar plus para cada consulta”.
También marcaron que existe una instancia de encuentro con el gobernador Jorge Capitanich, pero que si no hay soluciones están decididos a salir a las calles a reclamar.
Fuente Diarionorte.com