| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Norte
Corea del Norte amenazó con un ataque nuclear contra Estados Unidos y recibió nuevas sanciones
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó más sanciones por el reciente ensayo atómico norcoreano. Corea asegurá que Estados Unidos quiere llevarla a un enfrentamiento.






Corea del Norte amenazó hoy con lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos, pero el Consejo de Seguridad de la ONU desoyó la advertencia y aprobó más sanciones contra el gobierno de Pyongyang por su reciente ensayo atómico.

ampliar


Un portavoz del Ministerio del Exterior norcoreano acusó a Washington de querer una guerra nuclear, según informó la agencia de noticias DPA.

El gobierno de Pyongyang reaccionó de manera anticipada a la decisión del Consejo de Seguridad, amenazando hoy de nuevo a Estados Unidos con "un ataque nuclear preventivo" por impulsar las nuevas penalidades de Naciones Unidas.

Los acontecimientos constituyen una nueva escalada en la crisis con el país comunista, que también acusó a la Casa Blanca de estar "a punto de iniciar una guerra atómica" que los llevará a reaccionar "para proteger nuestro supremo interés".

Pese a las amenazas, horas más tarde, en Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, a instancias de Estados Unidos y China, el principal aliado y benefactor de Corea del Norte, nuevas sanciones contra Pyongyang en respuesta a su ensayo nuclear de febrero.

Los quince miembros del máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas aprobaron una nueva resolución que endurece las sanciones que afectan a Corea del Norte por su programa nuclear y que profundiza con nuevas restricciones, especialmente de índole financiera.

Entre otras medidas, la resolución sanciona por primera vez las "actividades ilícitas del personal diplomático" norcoreano, las relaciones exteriores de sus bancos y las "transferencias ilícitas de dinero en efectivo", y endurece las restricciones de viaje a funcionarios norcoreanos.

"Fuimos muy claros, estamos unidos en pedir que Corea del Norte cumpla con sus obligaciones internacionales o afrontará más presión y aislamiento", afirmó tras la votación la embajadora estadounidense, Susan Rice, quien reiteró que la comunidad internacional comparte el objetivo de la desnuclearización de la península de Corea.

Rice advirtió a Pyongyang que no logrará nada si continúa adelante con sus "amenazas" y provocaciones", salvo un "mayor aislamiento internacional" y nuevos sufrimientos para el pueblo norcoreano, por lo que instó a Corea del Norte a cumplir sus obligaciones internacionales y "optar por el camino de la paz".

Calmar los ánimos

Por su parte, el embajador chino ante la ONU, Li Baodong, señaló a la prensa que su país está comprometido con la paz y la estabilidad de la península de Corea, defendió las nuevas sanciones como muestra de la "unidad" contra los programas nucleares y abogó por resolver diferencias "a través de diálogo".

Sin embargo, el diplomático chino advirtió que la resolución aprobada hoy "no es suficiente", remarcó que la prioridad ahora es "calmar los ánimos", y reconoció que se trata de "un paso importante" pero dentro de un "largo proceso" que deberá desembocar en nuevas negociaciones.

Mientras tanto, las tropas surcoreanas fueron puestas en alerta a causa de los "masivos" ejercicios militares que según Seúl está preparando su vecina del norte.

El martes, Pyongyang amenazó con dejar sin efecto el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953 a causa de las "medidas de confrontación" de Corea del Sur y Estados Unidos, que realizaron maniobras militares conjuntas en la zona.

Ayer, Corea del Sur denunció que su vecino norteño también impuso una zona de exclusión aérea y prohibió la navegación en sus costas orientales y occidentales con el objetivo de "preparar maniobras militares a gran escala" que está por realizar.

Un alto mando del Estado Mayor Conjunto surcoreano, el teniente general Kim Yong Hyun, advirtió que su país castigará severamente a los dirigentes norcoreanos y a "sus fuerzas de apoyo" en caso de que sigan "adelante con las provocaciones" y amenacen "las vidas y la seguridad de los surcoreanos".









fuente: Telam


Jueves, 7 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER