| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Bergoglio eligió Francisco porque quiere 'una Iglesia pobre y para pobres'
El Papa señaló que se inspiró por algo que le dijo el arzobispo emérito de San Pablo, quien lo acompañó en el cónclave. Comentó cómo fue y bromeó con otros nombres propuestos. Dio una bendición en español





El papa Francisco se reunió hoy a las 7 en aula Pablo VI del Vaticano con cerca de 6.000 periodistas, cámaras de televisión y fotógrafos que han cubierto el cónclave, un día antes de que rece el primer ángelus del pontificado desde el apartamento papal que da a la plaza de San Pedro.

En ese marco, hizo menciones a la cobertura mediática que se le dio a su nombramiento como obispo de Roma, y explicó el porqué de la elección de Francisco para encabezar su pontificado. Al respecto, aclaró que la referencia se debe a San Francisco de Asís, el sacerdote que abandonó sus riquezas y se dedicó a los más necesitados por un llamado divino.

"Algunos no sabían porque el obispo de Roma ha decidido llamarse Francisco. Yo les contaré la historia", así inició su alocución el ex arzobispo de Buenos Aires, Mario Bergoglio.

"En la elección yo tenía junto a mío al arzobispo emérito de San Pablo también el Prefecto de la congregación para el clero, al cardenal (Claudio) Hummes, un gran amigo. Cuando la cosa se estaba poniendo peligrosa, él me daba ánimo, y cuando alcanzaron los 2/3 (necesarios para la elección), él me abrazo, me dio un beso y me dijo: 'no te olvides de los pobres', comentó.

"Inmediatamante, la relación con los pobres me llevó a pensar en San Francisco de Asís -continuó-. Y después pensé en las guerras, mientras las votaciones seguían hasta que se contaron todos los votos. Francisco es el nombre de la paz, y así se me ocurrió el nombre".

"Me llegó a mi corazón, San Francisco de Asís. Para mí, es el hombre de la pobreza, de la paz, el hombre que ama y cuida la creación, en este momento en que nosotros no tenemos una relación muy buena" con ella, señaló. Y concluyó con la siguiente frase:"Aaah, cómo querría yo una Iglesia pobre y para los pobres". La explicación finalizó con el aplauso más cerrado de su disertación.

Además, el Papa argentino bromeó con otras propuestas que sus pares cardenales y otros religiosos le mencionaron. "Después algunos han hecho algunos chistes. Pero tu tendrías que llamarte Adriano- le dijeron-, porque Adriano VI fue el reformador, y acá hay que reformar (a la Iglesia)", destacó.

Pero esa mención no fue la única. El líder de la Iglesia católica subrayó que otros le sugirieron el nombre de Clemente, uno de los papas que condujeron el cristianismo romano. "Y otro me decía: 'No, tu nombre tendría que ser Clemente. ¿Y por qué? Así puedes tomar venganza con Clemente XIV que suprimió a los jesuitas", comentó Mario Bergoglio, quien terminó rematando: "Son chistes".

Durante el final de la conferencia de prensa, luego de saludar a varias personas presentes en el recinto, el prelado papal sorprendió a todos y dio una bendición en español. "De corazón doy esta bendición en silencio a cada uno de ustedes. Que Dios los bendiga", se despidió.



Cobertura mediática

Por otra parte, Francisco destacó la importancia de los medios de comunicación social y agradeció el "intenso" trabajo que tuvieron estos días con motivo del cónclave que lo eligió.

"El rol de los medios fue en aumento y se convirtió en indispensable para el mundo", subrayó, y expresó a los periodistas: “En estas semanas ustedes debieron hablar de la Santa Sede, sus tradiciones y su fe, y el papel del Papa y su ministerio. Les doy un agradecimiento muy sentido a los que supieron observar y preservar la perspectiva justa, en la que (estos acontecimientos) deben ser leídos: la perspectiva de la fe”.

Y agregó: “Los acontecimientos de la historia a veces tienen una dimensión compleja que contempla la fe. No son más complicados que los políticos, pero tienen una característica de fondo que no es el de las categorías mundanas. Y no es fácil interpretarlos y comunicarlos a un mundo vasto y complejo”.

“Si bien es una institución humana y compleja, la iglesia no tiene una naturaleza política. Es el santo pueblo de Dios”, concluyó.

Al igual que ocurre en las cadenas nacionales de Cristina Kirchner, la TV Pública incorporó una traductora de sordos que en Lengua de Señas interpretó las palabras del Sumo Pontífice.





Fuente: Infobae


Sábado, 16 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER