| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dakar
El Dakar 2014 larga desde Rosario, suma a Bolivia y deja afuera a Perú
La competencia largará desde esa ciudad santafesina y tendrá su día de descanso en Salta, en un recorrido que concluirá en Valparaíso, Chile, y que por primera vez en sus seis ediciones sudamericanas incluirá a Bolivia pero dejará afuera a Perú.

El director del rally, el francés Etienne Lavigne, detalló en conferencia de prensa desde París que el tradicional podio de largada será el sábado 4 de enero en el Monumento a la Bandera y al día siguiente se largará la competencia propiamente dicha, que enfilará hacia el centro del país en su primera etapa.

El debut de Bolivia como país número 28 en la historia del Dakar quedará sin embargo limitado al paso de motos y de cuatriciclos, durante dos jornadas en las que atravesarán el salar de Uyuni, mientras que autos y camiones cruzarán directamente desde Argentina a Chile.

"Este año cometimos una infidelidad con los amigos de Perú, aunque tendremos para ellos el Desafío Inca", el Rally Dakar Series de octubre próximo, comentó Lavigne sobre la ausencia peruana en el rally de 2014.

Bolivia es el cuarto país que incluye el Dakar desde que la competencia abandonó suelo africano y en 2009 comenzó a disputarse en Sudamérica, donde recorrió Argentina y Chile durante sus cinco ediciones en la región y sumó a Perú en las dos últimas.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, había aprovechado días atrás una estancia oficial en París para reunirse con miembros de la organización del Dakar, después de afirmar que su país estaba en condiciones de recibir la competencia durante al menos los próximos dos años.

En Chile el anuncio ha sido bien recibido ya que se temía que el país trasandino quedara afuera de la edición 2014, cuando hace dos meses los organizadores advirtieron que no estaban dispuestos a negociar con ese país “bajo presión política”.

En cambio, la desazón la tienen miles de peruanos que en 2012, cuando el Dakar recaló por primera vez en territorio inca, y en enero pasado convirtieron el rally en un evento multitudinario.

De todas maneras, Perú albergará en octubre la segunda fecha del Dakar Series, un rally de una semana que servirá de preparación para la prueba mayor.

Con la novedad de Rosario, Argentina recupera a su vez la largada del Dakar, que disfrutó en las ediciones 2009, 2010 y 2011, desde el Obelisco, y en 2012 desde Mar del Plata, hasta que en enero de 2013 la partida se hizo en Lima, hacia la meta en Santiago de Chile, con paso por varias provincias argentinas en un recorrido de poco más de 8.500 kilómetros.

Durante las sucesivas largadas del rally desde Argentina, cientos de miles de personas acudieron en cada edición a saludar a los competidores, tanto en Buenos Aires (a donde también llegaron en 2009, 2010 y 2011) como en Mar del Plata, hace poco más de un año.

Sólo en esta última edición 2013, el paso del Dakar por nuestro país convocó alrededor de un millón y medio de personas en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja y Catamarca, con un impacto económico total de 851 millones de pesos, según informó entonces el Ministerio de Turismo.


Fuente:Télam


Miércoles, 20 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER