| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Italia y Chile al frente
El consumo de pastas en el país es de casi ocho kilos por persona por año

En Argentina se consume alrededor de 7,9 kilos de pastas por persona anualmente. Pero esa ingesta, que representa cerca de dos platos semanales, podría aumentar y trepar hasta los 10 kilos anuales como en Chile o los 20 kilos por año que comen los italianos.

"Hoy la Argentina elabora pastas de calidad internacional. Si tomamos las italianas como el paradigma de las pastas a nivel mundial, podríamos decir que la Argentina tiene dos claros diferenciales de valor: el conocimiento y las capacidades de producción del nivel de Italia, -heredados de nuestros pasados inmigrantes- y uno de los mejores trigos candeal del mundo", dijo a Télam el gerente de Asuntos Corporativos de Molinos, Sergio Fandiño.

Las pastas más consumidas en el país son el spaghetti, el tallarín, los tirabuzones y los mostacholes. El paladar argentino, más cercano a la pasta casera, prefiere la pasta al huevo.

Respecto al consumo en general, Fandiño dijo que "estamos viendo que el consumidor actual no quiere resignar el terreno ganado y creemos que las marcas que hicieron un desarrollo y tienen relación con el consumidor, tendrán un lugar privilegiado".
"Consideramos que los ciudadanos valoran el consumo y no están dispuestos a resignar las marcas de prestigio y calidad", agregó el directivo.

"Para Molinos, el 2012 fue un año de crecimiento en el negocio de marcas, aunque estuvo signado por la importante sequía que afectó los volúmenes y la rentabilidad del negocio de exportación de derivados de la soja a granel", explicó.

"Este año vamos a seguir trabajando en desarrollar nuestras marcas, que son fuertes, tienen una valoración muy positiva por parte de los consumidores y lideran, en casi todos los casos, las categorías en las que compiten", señaló Fandiño.

En materia de inversiones, recordó que desde 2007 a la actualidad la compañía destinó más de 700 millones de dólares.

Y concluyó afirmando que en 2012 junto a dos socios, Molinos invirtió en la construcción de una planta y puerto de molienda de soja en Timbúes, Santa Fe, y que el mes pasado comenzó a operar la planta de envasado de arroz Gallo en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.


Fuente: Télam


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER