| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
Sabella piensa en un esquema con 5 defensores para visitar a Bolivia

El entrenador estudia reforzar la última línea para jugar en la altura. Además, debido a la suspensión de Higuaín, se verá obligado a realizar modificaciones en ofensiva. Messi podría alcanzar la marca de goles de Maradona .

El desempeño del combinado argentino ante Venezuela en el estadio Monumental dejó más que conforme al cuerpo técnico “Albiceleste”. Sin embargo, Alejandro Sabella estaría pensando en algunas variantes para jugar en la altura de La Paz, con el fin de aportar solidez a la última línea.

El equipo argentino arribará a la capital boliviana el mismo día del partido con el fin de minimizar los efectos negativos que los 3650 metros sobre el nivel del mar puedan tener sobre los jugadores.

"La altura es una realidad incontrastable. A los jugadores que son del llano les cuesta jugar en la altura y algunos se adaptan mejor o no. Es un hecho concreto y hay que lidiar con él, por lo que trataremos de hacerlo lo mejor posible", había dicho el entrenador argentino al finalizar el encuentro ante la “Vinotinto”.

Es por esto que, con el objetivo de cuidar a los jugadores y de alivianar un poco la dinámica del planteo, Sabella evalúa realizar algunas modificaciones para el encuentro que la Argentina disputará ante Bolivia el próximo martes a partir de las 17.

Sergio Romero seguirá en el arco, mientras que la última línea volverá a contar con la presencia de Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo. La sorpresa atrás sería el ingreso de José María Basanta, para reforzar la defensa e intentar poner un cerrojo al arco “Albiceleste”.

El DT argentino conoce al defensor, actualmente jugador del Monterrey de México, de su paso por Estudiantes de La Plata y sabe que, en el certamen azteca, suele jugar en localidades con altura. Sabella confía en la fortaleza física de Basanta y en el aporte que este pueda realizar en pos de mantener el arco en cero.

En la mitad de la cancha, el entrenador innovaría al sacar a Fernando Gago, quien arrastra una dolencia muscular. El encargado de acompañar a Javier Mascherano sería, entonces, Maximiliano Rodríguez. También a la línea media se sumará Pablo Guiñazú, para aportar su gran dinámica y despliegue por izquierda.

Gonzalo Higuaín no podrá jugar por acumulación de amarillas, por los que el entrenador deberá definir si Ezequiel Lavezzi, de gran desempeño ante los venezolanos, o Rodrigo Palacio acompaña al as de espadas, Lionel Messi, en la ofensiva.

De esta manera, Sabella dispondría el siguiente equipo para jugar ante Bolivia: Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Federico Fernández, José María Basanta, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Maximiliano Rodríguez, Javier Mascherano y Pablo Guiñazí; Ezequiel Lavezzi o Rodrigo Palacio y Lionel Messi.


Fuente: Infobae


Sábado, 23 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER