| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Soto retiró fotografías de dictadores de un libro histórico de una escuela de Fuerte Esperanza

En memoria de las 30.000 personas desaparecidas durante el Golpe de Estado que se inició el 24 de marzo de 1976 en la Argentina, ayer, a 37 años de ese día fatídico para la historia Argentina, el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto visitó la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 887 “Coronel Ramón Falcón” de Fuerte Esperanza para retirar del libro histórico las fotografías de los militares genocidas Rafael Videla, Leopoldo Galtieri, Facundo Serrano y José Ruiz Palacios.

Soto, acompañado por el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa y el director de la subsede Regional Educativa 9, Rodolfo Correa, fue recibido por el director y vicedirectora de esta escuela, Julio Hubes y Rosana Estigarribia, un grupo de docentes y padres. El jefe de la cartera educativa les explicó que él no iba a permitir que en una escuela pública de la provincia figuren en el libro escolar fotografías de genocidas y dictadores, responsables de una dictadura sangrienta que significó la muerte y desaparición de 30.000 personas, entre ellas 600 maestros y profesores. “Esto es una ofensa a la democracia” afirmó.

“En homenaje a esos hombres y mujeres, que tenían el sueño de vivir en un país soberano y con justicia social, y en particular en memoria del docente tucumano Isauro Arancibia, que casualmente fue la primera persona asesinada mientras dormía en su cama la noche del 24 de marzo de 1976”, expresó el ministro Soto al cortar las páginas del libro.

Dijo que las hojas que retiró de este libro escolar, es un documento histórico. Por lo tanto, serán entregadas a la Comisión Provincial por la Memoria para que sean exhibidas en la Casa por la Memoria.

Soto con la presencia de la comunidad educativa labró un acta de puño y letra, donde dejó constancia de su accionar y escribió su fundamentación.

En el patio de esta escuela, el ministro presidió un acto en conmemoración del 37° aniversario del Golpe de Estado. En la oportunidad, obsequió al establecimiento el libro “La oruga sobre el pizarrón”, de Eduardo Rosenzvaig, este docente, escritor e historiador, que hizo esta novela en homenaje a la vida apasionada del maestro tucumano Isauro Arancibia asesinado en 1976. Así como también, entregó 200 libros de textos para el primer y segundo ciclo del nivel Primario.


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER