| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Morales sobre Piñera: “No sé si está a la altura de Pinochet”
El presidente boliviano destacó que “hasta el dictador propuso un canje territorial” por el diferendo marítimo. "Es difícil entenderse con él", afirmó sobre su par chileno







Evo Morales rechazó toda posibilidad de diálogo con Sebastián Piñera tras anunciar que demandará a Chile ante la Corte Internacional de La Haya para recuperar su salida al mar, pero no descartó negociar con el próximo gobierno.



“Piñera está hundiendo a su pueblo. Hasta un dictador como Pinochet ha propuesto canje territorial, y un presidente legalmente elegido que no proponga nada no se puede entender. No sé si está a la altura de Pinochet”, afirmó al recordar las negociaciones que el dictador boliviano, Hugo Banzer, emprendió en 1975 con su par de Chile.



“Yo no descarto el diálogo, pero con Piñera no va, lamentablemente”, agregó durante una entrevista con la red de medios gubernamentales.



“Es difícil entenderse con el presidente de Chile, esperamos con los nuevos presidentes poder entendernos”, explicó en referencia a las elecciones presidenciales chilenas que se realizarán el 17 de noviembre.



En tanto, el ex mandatario boliviano Jorge Quiroga aconsejó a Morales que busque la mediación del papa Francisco en el conflicto.



"No olvidemos que en muchos casos de desavenencias entre países, la Iglesia y el Santo Padre han hecho una tarea de mediación. Qué más podíamos pedir que tener ahora un argentino tan respetado para llevar esto adelante", sostuvo en una rueda de prensa.



El ex mandatario ve posible la mediación del Papa porque se trata de una persona que conoce la realidad de Bolivia por su vínculo con los emigrantes bolivianos en Argentina, en particular en los barrios pobres de Buenos Aires.



Quiroga criticó, además, al ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, quien manifestó la semana pasada que en Bolivia "celebren lo que quieran celebrar, incluso lo que no tienen", en alusión al Día del Mar, que se conmemora cada 23 de marzo en territorio boliviano.









Fuente: Infobae


Lunes, 25 de marzo de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER