| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crece el conflicto
Corea del Norte prohibió por segundo día consecutivo el acceso de los surcoreanos a Kaesong

Pyongyang vedó hoy la entrada de trabajadores de su vecino país al complejo industrial, único proyecto intercoreano de cooperación.

La Oficina de Aduanas, Inmigración y Cuarentena de Corea del Sur en Paju, unos 50 kilómetros al noroeste de Seúl, aseguró que la entrada a este complejo en territorio norcoreano fue nuevamente bloqueada, aunque Pyongyang mantiene el permiso de regreso de los surcoreanos que actualmente se encuentran allí.

Con esto, la restricción de entrar dura dos días, algo que nunca había ocurrido antes, pese a los llamamientos del Gobierno de Corea del Sur al régimen de Kim Jong-un, al que instó a permitir el paso de sus ciudadanos para que Kaesong pueda operar con normalidad.

De los 828 surcoreanos que permanecieron en el complejo, se espera que 222, además de 137 vehículos, crucen de vuelta la zona desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) que separa a las dos Coreas a lo largo del día de hoy.

Kaesong operó con normalidad ayer, cuando Pyongyang anunció por primera vez desde 2009 el bloqueo diario del acceso de personas y vehículos, aunque se cree que la producción de las empresas allí instaladas podría verse afectada si comienza a escasear en los próximos días el suministro de materiales y piezas.

Localizado al sureste de Corea del Norte a escasos kilómetros de la DMZ, el complejo industrial de Kaesong emplea a unos 50.000 obreros norcoreanos que fabrican diversos productos para 123 empresas de Corea del Sur, y cada día acceden allí varios centenares de empleados y directivos surcoreanos.

En el complejo se producen, entre otros, textiles, vestimenta, electrodomésticos y autopartes y el año pasado se produjeron bienes por un valor de alrededor de 470 millones de dólares.

Las empresas de Corea del Sur obtienen beneficios de la mano de obra barata norcoreana, mientras para Pyongyang el complejo supone una importante fuente de divisas, según despacho de EFE.

El pasado sábado el régimen de Kim Jong-un amenazó con cerrar el complejo industrial de Kaesong tras anunciar haber entrado en "estado de guerra" con el Sur.


Fuente: Télam


Jueves, 4 de abril de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER