| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Vale para todos los países

Pese a lo que se intentó instalar desde la oposición, la salida de la minera brasileña se dio como parte de un proceso de desinversión global. Afectó tanto a Brasil como a Francia y Canadá.


Nadie puede soslayar la crisis financiera internacional que estalló en 2008 en Estados Unidos y a la que muchos compararon con la gran depresión de 1929. España, Grecia y recientemente Chipre son algunos de los países en los que más se siente el cimbronazo que se tradujo, además, en crisis políticas y sociales. Por supuesto, América latina no es ajena a la misma si bien muchos de sus países, como en el caso de la Argentina, tomaron medidas de intervención estatal que lograron menguar las consecuencias.

La industria minera, a nivel mundial, no quedó ajena a este contexto. Por caso, en nuestro país se conoció hace algunos meses la decisión de la empresa brasileña Vale de abandonar el proyecto de potasio de Río Colorado. Sin embargo, la firma no sólo decidió dejar de invertir en suelo argentino, sino que su decisión se replicó en otros países del mundo como Canadá, Francia, Noruega, Colombia, Guinea, Mozambique y el propio Brasil. Algo que muchos economistas y políticos de la oposición omitieron a la hora de hacer el análisis correspondiente.

Vale pisó suelo argentino en 2009 y diseñó en Mendoza la mayor unidad de producción de cloruro de potasio del mundo, con una capacidad de 4,3 millones de toneladas por año. Con inversiones multimillonarias, la empresa fue incrementando su capital a medida que pasaba el tiempo. Comenzaron con 5.900 millones de dólares, pasaron a 8.600 millones de dólares unos meses después, para culminar en los 10.900 millones de dólares. Y fue este último número lo que llevó a que se evaluara que el monto de inversión afectaba de manera sustancial la competitividad del proyecto.

Según explicó a Veintitrés Damián Altgelt, gerente general de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), “esta crisis mundial ha hecho que estemos viviendo tiempos complejos, que los proyectos de inversión estén siendo revisados más profundamente y periódicamente en todo el mundo”. Sin embargo, aclaró que en el caso de la Argentina, “el sector minero va a seguir siendo muy relevante. Más allá de este momento puntual, la minería vino para quedarse y para ser un jugador relevante en la matriz productiva de nuestro país”.


Fuente:Infonews


Sábado, 6 de abril de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER