| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presentó un plan de ajuste
Italia: Mario Monti afronta su primera huelga
Las protestas contra el flamante gobierno comienzan este lunes con un paro general de tres horas y continuarán durante el resto de la semana. Los sindicatos rechazan el congelamiento de las pensiones y el aumento de la edad jubilatoria.

La popularidad del sucesor de Berlusconi bajó casi diez puntos tras el anuncio de las medidas de austeridad en los primero días de mandato. Así el renovado Gobierno de Italia, presidido por el técnócrata Mario Monti, afronta hoy su primera jornada de movilizaciones con paros de tres horas convocados por los tres principales sindicatos contra un plan de ajuste que no consideran equitativo.

Los sindicatos mayoritarios del país, la Confederación General Italia del Trabajo (CGIL), Confederación Italiana de Sindicatos de Trabajadores (CISL), y Unión italiana del Trabajo (UIL), confirmaron ayer la huelga prevista para hoy después de no alcanzar un acuerdo en una reunión con el presidente del Gobierno, Mario Monti.

Por primera vez desde hace más de dos años, los tres sindicatos plantearon juntos una movilización contra el plan de ajuste y reformas económicas por valor de 30.000 millones de euros aprobado el pasado domingo en Consejo de Ministros, y cuyas principales medidas son la reforma del sistema de pensiones.



Los sindicatos ya habían mostrado antes de su aprobación su rechazo al nuevo sistema que aumenta el tiempo para jubilarse y obtener las llamadas pensiones de antigüedad, que, a partir de 2012, será de 41 años para las mujeres y de 42 para los hombres, independientemente de la edad que se tenga.

También se eleva la edad mínima para poder jubilarse: en las mujeres se pasará de los 60 a los 62 años y los hombres de los 65 a los 66. En 2018 se equipará para todos en los 66 años.

Asimismo se congelan las pensiones superiores a 960 euros al mes y se mantiene la actualización basada en la inflación para aquellas que son inferiores.

El paro de hoy es solo el primero de una serie de movilizaciones contra el plan de ajuste que tendrá que afrontar el Ejecutivo de tecnócratas.

Los sindicatos han pedido a los trabajadores que paren en las últimas tres horas de su turno, pero para el sector público y los transportes la huelga será el próximo 16 de diciembre.

El paro será de ocho horas en el caso de los trabajadores de la metalurgia y el colectivo de tipógrafos ha llamado a la huelga durante toda la jornada, lo que pone en riesgo que los periódicos salgan a la venta el martes.

El jueves y el viernes le toca el turno a los transportes públicos, en su habitual cita de cada mes con los paros laborales para reivindicar mejores condiciones. En tanto, el viernes los trabajadores de la banca también están llamados a la huelga y el lunes día 19 los funcionarios, dos colectivos que han tenido que retrasar sus paros laborales por el tiempo previo con el que necesitan avisar de su pretensión.


Fuente: Infobae


Lunes, 12 de diciembre de 2011
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER