| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Preocupada por la inflación, Dilma Rousseff se reunió con economistas

La mandataria recibió al ex ministro de Hacienda, Delfim Neto, y otros especialistas de distintas vertientes, para consultarlos sobre medidas para contener los precios. En los últimos 12 meses, el índice fue de 6,6%


El lunes, la presidente del Brasil almorzó con sus dos principales asesores, Delfim Netto y el profesor Luiz Gonzaga Belluzzo, junto a otros economistas para consultarles sobre las medidas a tomar para palear el sensible aumento en los precios de los bienes.

Tras la reunión, la primera medida que surgió fue el aumento de tasas de interés, y afirmaron que Rousseff "no se mueve con dogmas".

Según informó Beluzzo, en la reunión, celebrada en el palacio presidencial, se discutió también la política monetaria y la importancia internacional de la reunión del BRIC en Durban (Sudáfrica), y la disposición de las reservas contingentes, por valor de $ 100 mil millones, para los países (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para ayudarse a sí mismos en caso de una crisis monetaria.

"Brasil está dividido entre los que piensan que no puede haber un aumento en las tasas de interés, y los que piensan que las tasas de interés no pueden caer", dijo Belluzzo.

El gobierno fijó como centro de la meta de inflación el 4,5 % para 2013, con un margen del 2 %, con lo cual se admite una suba de hasta el 6,5 % en el actual ejercicio.

Según especialistas consultados por el diario Correio Braziliense afirmaron que ese techo, el del 6,5%, ya fue superado pues estiman que la inflación acumulada en los 12 últimos meses será del 6,6 %, y recomendaron frenarla a través de un incremento de las tasas de interés, que se ajustan cada 45 días y actualmente son del 7,25%.


Fuente:Infobae


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER