| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
El Sector Ganadero Pide que no se Cobren Impuestos ante la Crisis dada por la Sequía
La ganadería está atravesando una situación crítica a nivel provincial por la falta de agua y pastura que no permitió hacer reservas para entrar en el invierno. Ante esto el sector pide medidas de ayuda al gobierno, como la eliminación por un plazo determinado de los impuestos de salida de la provincia de la hacienda.
Así lo expresó el Carlos Kuzmak, presidente de la Sociedad Rural de Villa Ángela y vicepresidente primero de la Fechasoru. “La situación de la ganadería en este momento es bastante crítica a nivel provincial” –dijo–.

“Hay una muy fuerte sequía, en este momento debiéramos tener los campos en buen estado y con abundante pastura para entrar en el invierno ya que todavía no se produjeron heladas, sin embargo tenemos una enorme parte del Chaco con serios problemas de agua y serios problemas de pastura, si bien todavía no hay mortandad sin dudas va a ser un invierno muy duro el que se avecina”.

“Tuvimos un verano y una primavera con un clima que no permitió hacer reserva de pastura. Muchas veces se culpa a los productores de que no hacen las reservas necesarias para la época de crisis pero este año los productores no han estado ni siquiera con la pastura justa porque hubo faltante, así que mucho menos tuvieron la posibilidad de hacer reservas y habrá poco abastecimiento porque hubo otros productores de las zonas agrícolas que hacen reservas para vender a los ganaderos, pero hay poco maíz, pocos rollos de alfalfa a nivel provincial y en nuestra zona el algodón no está bien y habrá muy poca semilla, que es uno de los productos que utilizan los ganaderos para pasar el invierno, así que creo que habrá que ir preparándose para un invierno muy duro”.

Ayuda para paliar la situación

“Creo que la provincia debiera estar preparándose de alguna manera para ayudar a los productores” –continuó Kuzmak–.

“Me parece que una de las formas más simples y fáciles sería eliminar, por lo menos por un plazo determinado, los impuestos a la salida de provincia, que es un costo importante para los productores y muchos van a necesitar aliviar los campos para hacer fuertes inversiones y que no pase lo que ya pasó en años anteriores, cuando hubo una enorme pérdida de cabezas, porque creo que el objetivo de la mayoría de los productores en este invierno va a ser tratar de mantener la cantidad de hacienda que tiene y la menor mortandad posible. A no ser que el clima nos sorprenda con unos 200 milímetros por lo menos, pero no son épocas de lluvias, la situación en gran parte de la provincia va a ser crítica, difícil. Ya se está viendo venir. Los productores, tanto chicos como medianos y grandes, no pudieron prevenir esto porque, como dije anteriormente, por el clima no se pudo hacer reserva, la zona del norte es la más crítica; pero en gran parte de la provincia la situación está muy fea”.

Precios y comercialización

“Los precios de la hacienda en este último mes lamentablemente han bajado, hay falta de interés por el ganado gordo, lo que se traduce en una falta de interés en la invernada y los terneros, que es lo que producimos mayormente en la provincia. Una de las perspectivas que había era de 60 a 90 días con la hacienda y hoy es bastante difícil, si bien había un crecimiento de retención de vientres, hoy prácticamente no hay interés en esto a nivel nacional en lo que son los vientres preñados, así que la situación de la ganadería, mientras no se tomen medidas globales a nivel nacional, va a seguir siendo crítica.

Actividades de la Sociedad Rural

En cuanto a las actividades de la Sociedad Rural de Villa Ángela, Kuzmak señaló que hay que continuar trabajando. En este sentido la semana que viene se realizará el remate mensual que organiza la entidad, que favorece fundamentalmente a los pequeños y medianos productores que por ahí no completan jaulas para comercializar su ganado.

También a fin de mes va a celebrar su asamblea general ordinaria con renovación parcial de autoridades. Se continúa trabajando en la finalización del salón de fiestas que está en el predio ubicado sobre la ruta nacional 95, acceso norte a Villa Angela, además de realizar refacciones y arreglos de las instalaciones, como una forma de presentarlas en buenas condiciones para la exposición nacional que tradicionalmente organiza la Sociedad Rural.

Fuente: Norte


Miércoles, 17 de abril de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER