| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Escándalo en Paraguay por video que certifica compra de votos y fraude electoral
Por Alina Dieste (AFP-NA) - Un video en el que un legislador opositor y dirigentes oficialistas negocian la compra de votos genera polémica antes de las elecciones del domingo en Paraguay, y muestra la vigencia de históricas maniobras de fraude, denunciadas por la izquierda y que una campaña estatal busca combatir.
En la filmación se ve a un senador del partido Colorado (derecha conservadora) realizando lo que llamó un ‘trato apua‘ (acuerdo redondo ‘de caballeros‘ en guaraní) con dos dirigentes del gobernante partido Liberal (derecha liberal).

El partido Colorado paraguayo, sostén del exdictador Alfredo Stroessner (1954-89), desbancado del poder en 2008 luego de 61 años ininterrumpidos, es asociado desde siempre al clientelismo y la corrupción.

En el video, el parlamentario Silvio Ovelar, suspendido el viernes del Senado por dos meses sin goce de sueldo, ofrece a los dirigentes liberales de un asentamiento en una localidad del departamento de Caaguazú (centro) 100.000 guaraníes (unos 50 dólares) por cada votante liberal que no vaya a votar, y otro tanto para el propio elector que no emita su voto.

Ovelar argumentó en rueda de prensa que en realidad lo ocurrido fue un montaje armado para desenmascarar un acto ilícito de sus rivales liberales, pero no presentó pruebas.

‘Quise grabar para demostrar que eran los liberales los que compraban votos, pero me salió mal y terminé cayendo yo‘, dijo.



‘No vendas tu cédula‘

El video, difundido en el sitio web del diario ABC, no hace más que ilustrar un delito electoral que en Paraguay está arraigado como una práctica común.

En las calles de Asunción se ven carteles de una campaña de la Fiscalía lanzada a comienzos de abril para impedir que los ciudadanos acepten recibir dinero a cambio de que se les retenga el documento de identidad necesario para votar.

‘No vendas tu cédula, es un delito‘, es la consigna de la campaña de concienciación a la ciudadanía, un mensaje plasmado en afiches, pegatinas y hasta en las redes sociales.

La compra-venta de cédulas es penada con hasta cinco años de cárcel, recuerda la Fiscalía, que instaló en su sede central un Centro de procesamiento de denuncias y líneas telefónicas para recibirlas el día de la elección.

‘La compra de cédulas es una práctica muy común de los dos partidos tradicionales en Paraguay que juegan con la necesidad y la precariedad de la ciudadanía‘, dijo a la AFP el expresidente izquierdista Fernando Lugo (2008-2012), al comentar lo ocurrido en Caaguazú.

‘Se ha dado históricamente, inclusive en las elecciones de 2008 se hizo un documental sobre eso en los barrios periféricos de Asunción y en los asentamientos campesinos‘, agregó.

Lugo, que se postula al Senado por el Frente Guasú, aclaró que cuando estos delitos son mínimos no cambian el resultado final, pero cuando hay un 20% de irregularidades, la ley dispone la anulación de las elecciones.

Entre las faltas electorales más comunes destaca además la destrucción de registros de datos, la venta de alcohol cerca de los circuitos de votación y la perturbación del orden público.



Tereré con laxante

El Frente Guasú, que agrupa a movimientos socialistas y ruralistas, ha divulgado un ‘Manual del Fraude‘ que recopila ‘las varias trampas que se cometen durante el proceso electoral‘ en Paraguay.

Entre los ‘fraudes, faltas y picardías‘ se destaca la compra de la retención de la cédula, el pago para llevar gente a votar y el uso de bolígrafos con tinta que desaparece para inhabilitar la firma del presidente de mesa, entre otras maniobras.

Incluso advierte a los veedores estar atentos al ‘adversario amable que te invita un riquísimo y frío tereré (infusión de yerba mate) con laxante y no vuelves más a la mesa‘.

Otro de los engaños denunciados, conocido como ‘Yo le conozco‘, consiste en que una persona vote con una cédula que no le corresponde y cuando un miembro de la mesa lo cuestiona, aparecen muchos afirmando que el votante es quien dice que es.

Este domingo 3,5 millones de paraguayos están convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, miembros de las dos cámaras del Legislativo, del Parlamento del Mercosur y de las 17 gobernaciones departamentales.


Sábado, 20 de abril de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER