| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Brasil acepta postergar acuerdo de libre comercio automotriz
El ministro de Industria del principal socio comercial de Argentina dijo que no se opondrán a aplazar el acuerdo bilateral que debía entrar en funcionamiento en julio.





Brasil no se opondrá a un aplazamiento del libre comercio de vehículos y autopartes con Argentina, cuya entrada en vigencia está prevista para julio próximo, afirmó el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, en entrevista que publica este jueves en el diario "Folha de Sao Paulo".

"Si es una demanda de Argentina, yo no veo razón para no atenderlos", dijo Pimentel, quien viajó este jueves a Buenos Aires en la comitiva de la presidenta Dilma Rousseff, que realizará una visita oficial de dos días al país, según informó DPA.

Según el ministro, el libre comercio en el sector automotor le permitiría a Brasil aumentar el superávit comercial que tiene con Argentina en este rubro, pero el gobierno de Rousseff se dispone a aceptar una postergación, para ayudar a Argentina en su crisis
económica.

"Argentina vive un período de dificultades económicas. Esto no es secreto. El gobierno argentino no se sentirá ofendido por ver a un ministro brasileño reconociendo que la situación es de dificultad y que Brasil quiere ayudar y necesita ayudar. La forma de ayudar será discutida por las dos presidentas", expresó, aludiendo a Rousseff y a Cristina Fernández de Kirchner.

Pimentel enfatizó, sin embargo, que una postergación de la entrada en vigencia del libre comercio depende de que se mantengan inalterables las condiciones del actual sistema de intercambio en el sector automotor, que tiene vigencia hasta 2014, pese a la posibilidad de ser suspendido en julio.

El ministro aclaró que este sistema establece que Argentina puede comprar 195 dólares en vehículos y autopartes de Brasil sin pagar impuestos de importación por cada 100 dólares exportados al país vecino. Para Brasil, esta relación es de 250 dólares de importaciones sin tributo por cada 100 dólares de exportaciones.

Según Pimentel, este sistema le asegura a la Argentina un superávit en el comercio de vehículos con Brasil que, a su vez, acumula un saldo positivo en el intercambio de autopartes con el país vecino.

"Es como si estuviéramos comprando autos argentinos, pero hechos con partes brasileñas. En total, sumando vehículos y autopartes, tenemos superávit. Este superávit crecería si viniera el libre comercio. Y yo creo que los argentinos no lo desean", afirmó.

El ministro enfatizó, sin embargo, que Brasil todavía no recibió un pedido de Argentina para aplazar el inicio del libre comercio automotor: "No ha habido esta solicitud todavía. Si la hay, es una hipótesis que tiene que ser discutida y que será decidida por las dos presidentas. Si es una demanda de Argentina, no veo por qué no atenderlos".





Fuente: Minuto Uno


Jueves, 25 de abril de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER