| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Venezuela: el próximo lunes comienza la auditoría
El Consejo Nacional Electoral (CNE) revisará el 46 por ciento de las mesas de votación. La oposición, que lo había solicitado, rechaza el proceso porque no cumple con sus requisitos

El Comando Simón Bolívar, que sostuvo la campaña de Henrique Capriles, había pedido que se realizara una auditoría profunda de las pasadas elecciones ante lo ajustado de la diferencia con la que se impuso Nicolás Maduro y las graves irregularidades que se detectaron.

Para eso, pedía un recuento manual de votos, la revisión de las actas de escrutinio y de los cuadernos de votación, entre otras cosas.

Pero el CNE y el gobierno no estaban dispuestos a arriesgar tanto y accedieron a realizar una auditoría bastante más acotada y superficial. Sólo se van a revisar las cajas de resguardo de las mesas de votación y las actas de escrutinio emitidas por las máquinas.

El proceso es bastante sencillo: se comparan los votos registrados en las actas de escrutinio con los comprobantes depositados en las cajas de resguardo o urnas.

La auditoría se realizará en un galpón del CNE, a un ritmo de 350 cajas por día, hasta sumar 10.500 en un mes. La fecha límite es el 4 de junio.



Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, herederos chavistas; Capriles, líder opositor

La impugnación

Al conocerse el procedimiento que seguirá el CNE, la oposición rechazó participar del proceso y decidió impugnar las elecciones.

En ese caso, si mantuviera la línea de fallos anteriores, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia debería darle la razón y realizar nuevamente los comicios.

En un caso sobre el que se expidió en 2005, el tribunal señaló que cuando la diferencia de votos entre dos candidatos es pequeña cobran gran relevancia las irregularidades electorales que hubieran podido cometerse, según apunta El Nacional.

En esa oportunidad, los jueces ordenaron suspender la toma de posesión de quien había sido elegida decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, debido a que había obtenido el triunfo por una diferencia de cuatro votos y su contendora más cercana alegaba irregularidades.

Ese antecedente fue presentado como argumento en la demanda iniciada por Capriles el pasado jueves.




Fuente: Infobae


Sábado, 4 de mayo de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER