| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Anunciaron plan de racionalización para vital líquido
Si no llueve suficiente, Villa Ángela se quedará sin agua en 80 días
El jefe de Zona III de la empresa Sameep, Rafael Ivin, dio a conocer los nuevos horarios de bombeo de agua potable para Villa Angela y zona aledañas.
El funcionario mencionó que los horarios son: De 22 a 6 de la mañana y un “refuerzo con una segunda bomba de 00.00 a 6 de la mañana”, comentó. “Con este plan de racionalización, la zona tendrá provisión para 70 a 80 días más, si no median nuevas lluvias”, indicó.

“Luego de un trabajo de nuestros técnicos, hemos llegado a un punto en el que hay que empezar a racionalizar el agua porque los tiempos de lluvias abundantes se empiezan a alejar. Si los reservorios están llenos, la provisión de agua es de seis meses, hace tres meses no tenemos lluvias abundantes y el reservorio está bajando”.


Después de ver completas esas ollas de agua, es muy marcada hoy, la franja de agua que ha bajado aproximadamente a la mitad y esto significa que hay que racionalizar el agua”, expresó.

El plan de racionalización y bombeo nocturno se comenzó a implementar desde el 1 de mayo, no obstante, en el día de ayer se pudo comenzar a las 21 y se extendió hasta las 7 de la mañana. “Esto se puede dar en algunos días porque tenemos una etapa de nivel un poco más alta, pero no se va a dar todos los días”, remarcó el funcionario. Asimismo, expresó que el “achique” se hace también a Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

En este sentido, Iving informó además que la empresa tiene una nueva modalidad en cuanto al acarreo de agua a las localidades del interior y personas que solicitan en las oficinas locales.

Quienes estén con la cuenta al día tendrán un cupo de seis metros cúbicos mensuales, que serán llevados por el transporte de la empresa al domicilio del solicitante. También se abrió una cuenta a cada institución para tener un control constante y seguro del destino del agua.

“De no llegar las lluvias y ante la posibilidad de desabastecimiento en los reservorios, se comenzará a trabajar con el cronograma de la localidad de Sáenz Peña con el agua de acueducto, teniendo en cuenta los graves problemas que ellos tienen en su localidad”, expresó.

Esto, en concordancia con que los reservorios si no se recargan tienen para abastecer a la zona entre 70 y 80 días más.

La solución definitiva

Rafael Ivin, vaticinó que la solución definitiva a la escasez de agua es la construcción del segundo acueducto y al respecto dijo que está en una etapa muy importante de avance en su construcción.

“Quienes viajamos por la ruta 16 lo podemos ver a dos frentes. Además, la importancia de que se está trabajando en la planta productora que generará aproximadamente 17 millones de litros por hora y va a abastecer a todo Resistencia y el sudoeste”, señaló.

“Esperemos tener una buena lluvia y ojalá la gente entienda que hay que ocupar el agua sólo para consumo y evitar los derroches, evitar el riego y lavado de autos y así evitar entrar en una emergencia”, finalizó.

Fuente: En tercera persona


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER