| Lunes 1 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Jornada Educativa
Comienza en Entre Ríos el encuentro sobre conciencia sanitaria para adolescentes
El Ministerio de Salud y la provincia de Entre Ríos realizarán hoy el Primer Encuentro de Adolescentes y Salud Nada sobre nosotr@s sin nosotr@s, una iniciativa que busca estimular a los jovenes

El encuentro -que se llevará a cabo en el predio de La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras 861, de Paraná- será inaugurado oficialmente por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel Uribarri, quien estará acompañado por del ministro de Salud provincial, Ángel Giano; el coordinador del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, Fernando Zingman y la titular del Consejo de Educación provincial, Graciela Bar.

Se estima que unos 300 jóvenes entrerrianos de entre 12 y 15 años participarán del evento que se desarrollará de 8 a 16, y que tiene por finalidad promover la participación activa de los adolescentes en la construcción de políticas sanitarias públicas que los tengan como protagonistas.

A través de espacios de juego, discusión y reflexión que permita a los jóvenes informarse sobre sus derechos en relación con el acceso a la salud se trabajará en la toma de la palabra de los adolescentes para que puedan exponer sus percepciones acerca de las necesidades y problemas que identifican con respecto a los servicios sanitarios.

Las actividades serán coordinadas por integrantes del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia de la careta sanitaria nacional, y representantes del programa provincial de Salud Integral de las y los Adolescentes, la Subsecretaría de Cultura, la Subsecretaría de la Juventud, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, y el equipo del Parque Berduc.




Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia


En las jornadas se abre un espacio colectivo de discusión y reflexión sobre la salud a través de talleres de todo tipo: teatro, radio, video, fotografía, murga, hip hop, pintura, entre otros. Las conclusiones se plasman con la realización concreta de algún producto (spot de radio, dramatización, mural, etc.) que sirve para registrar lo trabajado y, a su vez, multiplicar entre sus pares.


El Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, de la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios, concibe la salud como un derecho humano y social y enmarca sus acciones en la Convención de los Derechos del Niño de rango constitucional, así como la ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que garantiza el derecho a su salud integral (Art. 14), la ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable y la ley 26.529 de Derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

Desde este marco promueve y difunde el derecho de los y las adolescentes a acceder al sistema de salud en forma autónoma, sin obligación de acompañamiento de un adulto y en el marco del respeto de la confidencialidad, con énfasis en el derecho de las/os adolescentes a acceder a información sobre salud sexual y reproductiva incluyendo la orientación y provisión de métodos anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual y VIH/sida.


Miércoles, 12 de octubre de 2011
...

Volver

Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER