Hoy en el hotel Amerian
Martínez presentó su plan de Gobierno Municipal
El plan 2011 – 2015 presentado por el candidato del Frente Chaco Merece Más da respuesta a varios problemas de la ciudad.
Martes, 27 de septiembre de 2011
              
El candidato a intendente de Resistencia, Gustavo Martínez presentó hoy su Plan Integral de Gobierno municipal 2011-2015, “con el propósito que sea una ciudad urbanísticamente integrada, ambientalmente sustentable, económicamente productiva y socialmente inclusiva”. La presentación se desarrolló en el salón del Amerian Hotel.

Acompañaron en la presentación a Gustavo Martínez, el vicegobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, el presidente de la Cámara de Diputados, Juan José Bergia, el ministro de Economía, Eduardo Aguilar, los intendentes de San Miguel de Tucumán, Domingo Amaya; de Salta Miguel Angel Isa, de Posadas, Orlando Franco, de Formosa Fernando De Vido, de Corrientes Carlos Espínola y de Catamarca Raúl Jalil, jefes comunales del Chaco, diputados, ministros, secretario, subsecretarios y candidatos a concejales, entre otros.

Martínez, durante su alocución dijo que “para la propuesta municipal que me toca encabezar en el marco del proyecto político, económico, social y cultural provincial y nacional como una alternativa para los próximos 4 años este es un punto de inflexión en la ciudad porque pretendemos diseccionarla hacia un modelo de desarrollo integral”.

“Es un momento muy importante porque pudimos sacar conclusiones de una sumatoria de experiencias de un montón de dirigentes y funcionarios de la provincia, de la Nación, de otras grandes ciudades de la Argentina que han tenido la grandeza y la humildad de contarnos lo que les fue bien, lo que les fue complicado para que no los repitamos y lo que les sirvió para resolver problemas históricos de sus comunidades”.

Martínez agregó que “agradecemos a los intendentes de otras provincias por venir, muchos de los cuales fueron reelegidos por amplio margen para estar juntos a los chaqueños en el nacimiento de esta Resistencia y de este proyecto de transformación de esta ciudad. Esto demuestra que el proyecto nacional tiene el compromiso en todas las ciudades del país”.

“Un agradecimiento especial a los equipos del Gobierno provincial que han puesto toda la predisposición para que podamos encontrar la riqueza en la plataforma, en el plan, en la acción concreta que necesita Resistencia, en al responsabilidad de encontrar la ingeniería de financiamiento que permita que la podamos concretar en el corto plazo y a nuestros queridos gobernador Jorge Capitanich y vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, a los diputados provinciales, al Presidente de la legislatura, Juan José Bergia, a los intendentes de nuestro proyecto político a lo largo y ancho de esta provincia, encabezados por el Presidente del Foro, Gabriel Ninoff”.

“Es momento que le podamos ofrecer a esta ciudad la posibilidad de transformar definitivamente la situación que hoy vive, de pensar en una Resistencia que integrada a la región del norte argentino apoyada por la política del Estado provincial pueda diferenciarse de esta Resistencia que está estancada y que solo dedica a pintar paredes naranjas y cordones blancos para pensar un desarrollo integral de la familia, de los valores, la economía, la dignidad, el trabajo, la seguridad y la justicia social que necesita nuestra querida ciudad y en ese camino estamos”, subrayó.

El candidato comentó que “hoy venimos con mucha humildad a ofrecerles a los dirigentes, empresarios, profesionales, comerciantes, trabajadores, jóvenes, estudiantes, hombres y mujeres de Resistencia nuestra propuesta para la población que en lo más profundo quiere un cambio, quiere estar mejor y que sabe que durante 12 años no se han podido resolver los problemas que tiene nuestra ciudad ni garantizar lo más mínimo que es recolectar los residuos todos los días, no se ha podido definir un modelo de desarrollo que nos permita a generación de empleo que nos permita incluir cada vez más familias a la calidad de vida que percibimos todos y hoy tiene la posibilidad de dar un voto de confianza a este proyecto nacional y provincial. En este sentido, creemos estar a la altura del deseo que tiene la población de cambiar, de vivir mejor en nuestra ciudad, de resolver problemas de muchos años”, concluyó.

Resumen del Plan

UNA CIUDAD URBANISTICAMENTE INTEGRADA

NUEVOS CORREDORES URBANOS Y BARRIALES

AV ANTONIO MARTINA – COMBATE DE LA V. DE OBLIGADO
AV. LAVALLE – AV. LAPRIDA – AV. LONARDI
AV. MARCONI – AV. EDISON
COLECTORA MUNICIPAL RUTA Nº 11.
AV. LAS HERAS – AV. VELEZ SARFIELD
URQUIZA – AV. VIUDA DE ROSS
AV. ESPAÑA – AV. FARIAS

PROGRAMA DE PAVIMENTACION
2.034 CUADRAS



Repavimentación y bacheo del macrocentro similar al realizado en el perímetro de la plaza central.

Repavimentación y remodelación de las avenidas 25 de mayo y 9 de julio

PROGRAMAS CIERRE DE TRAMAS
Pavimentación de 483 cuadras

PLAN DE REORDENAMIENTO DEL TRANSITO Y
TRANSPORTE PÚBLICO

Mayor accebilidad y conectividad.
Reducción importante de unidades de TPP en el microcentro.
Reducción de la contaminación ambiental.
Seguridad vial.
Componentes físicos materiales de la movilidad.
Edificios de cocheras.

UNA CIUDAD AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE

RECUPERACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS VERDES

PLAN MAESTRO DE ÁREAS VERDES

Parque Resistencia, Parque río Negro, Corredor avenida Sarmiento, Parque Aeropuerto, Intervención de Boulevares, Corredor avenida Alberdi, Parque Tiro Federal y Parque de los Colores.

SANEAMIENTO - PLAN DE DIRECTOR DE 15 DESAGÜES PLUVIALES

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO PERIODICO DE CANALES Y DRENAJES URBANOS

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
Formación y Educación (concientización)
Relevamiento y Contención Social
Formación de Cooperativas
Legislación
Planta de Reciclaje de los Residuos Sólidos pre clasificados con la mano de obra de las Cooperativas
DISPOSICION FINAL – RELLENO SANITARIO

SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RSU DIARIO
Acciones de concientización

SERVICIO DE AGUA Y CLOACA

SISTEMAS NUEVOS ACUEDUCTOS

PLAN DIRECTOR DE CLOACAS DEL A.M.G.R. 1º ETAPA

UNA CIUDAD ECONOMICAMENTE PRODUCTIVA

Orientar la estrategia de desarrollo económico que permitan generar mayor valor agregado.

MODELO DE DESARROLLO ECONOMICO Y PRODUCTIVO
CENTRO LOGISTICO DE ESCALA REGIONAL
LOCALIZACION ESTRATEGICA DEL NODO, a través del Puerto, Carretera, Aeropuerto y Ferrocarril.

EQUIPAMIENTO MUNICIPAL
DIRECCIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES
RECAUDACIÓN IMPOSITIVA
SANEAMIENTO DE LA DEUDA
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
AMPLIACION BASE CONTRIBUYENTES
EXTENSIÓN DEL AREA COMERCIAL
REDUCCIÓN DE JUICIOS CONTRA EL MUNICIPIO

INCREMENTO DEL TURISMO

Centro de espectáculos del litoral “Domo”
Centro de interpretación del carnaval del litoral
Polo de desarrollo tecnológico y cultural
Sala de convenciones

UNA CIUDAD SOCIALMENTE INCLUSIVA

Mejorar la calidad de vida, la participación social y el fortalecimiento de políticas integrales

MUNICIPALIDAD EN MI BARRIO

A través de Centros de Gestión, llevando el Municipio lo más cerfca posible de los barrios.

Nuevos Centros Barriales Integrales en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste.

CENTROS DE ATENCIÓN A LA MUJER
PROMOCION AL DEPORTE
INCLUSIÓN DE PERSONAL CON CAPACIDADES DIFERENTES
CONCIENTIZACIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL
ACTIVIDADES CULTURALES

PLANIFICACION URBANA, REGULARIZACION DOMINIAL Y PLAN HABITACIONAL

PROGRAMA MEJORA DE CONJUNTOS HABITACIONALES DETERIORADOS

REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y DOMINIAL

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDAS
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar