| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Clotilde
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 32 de la gestión de Capitanich
El gobernador encabezó el acto de inauguración del edificio de un nuevo jardín de infantes para La Clotilde. Ratificó que su gestión seguirá invirtiendo en educación y garantizará la estimulación temprana con la universalización de las salas de 5 años en el 2012 y luego las salas de 3 y 4 años. Habilitó además las instalaciones de la nueva planta potabilizadora y entregó las llaves de 25 viviendas.
El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Francisco Romero, inauguró el edificio del nuevo Jardín de Infantes Nº 187 de La Clotilde, que implicó una inversión de $1.285.407,38, que fueron financiados por el Programa Más Escuelas. La obra fue ejecutada y supervisada por la Dirección General de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de Chaco.

También estuvieron presentes en este acto el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, el ministro de Obras Públicas, Omar Judis, demás autoridades provinciales, representes de la comunidad en general y el intendente de La Clotilde, Víctor Hugo Gasko, quien agradeció al gobernador Capitanich y al ministro Romero por este jardín de infantes nuevo que se entregó con el equipamiento y mobiliario completó.

Para garantizar la estimulación temprana

En la oportunidad, Capitanich quien también habilitó 25 viviendas concretadas con financiamiento de la ANSES y una planta potabilizadora, resaltó que un nuevo edificio para el Nivel Inicial significa ratificar la política de este gobierno de garantizar la estimulación temprana.

Subrayó que la Argentina está entre los 10 primeros países del mundo que más invierte en educación respecto del Producto Bruto Interno (PBI) 6,47%. Precisó que el Chaco es una de las provincias del país que más invierte en educación respecto de su Producto Bruto Geográfico 10,5%. Asimismo, indicó que la provincia supera el índice fijado por el artículo 83 de la Constitución Provincial con el 34,5% de inversión en el Fondo Educativo respecto del presupuesto total.

Capitanich dijo que “esto nos ha permitido mejorar en Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales en más de 20 puntos los rendimientos escolares según el Operativo Nacional de Evaluación (OPE) de 2010 respecto al del 2007”, haciendo hincapié que esto se logró gracias al esfuerzo de los docentes, de padres, de alumnos y del Estado.

En ese sentido, el gobernador manifestó: “Tenemos que aspirar a que la gran inclusión social y educativa se convierta en excelencia. Este es nuestro desafío para los próximos 4 años de gestión”. Por eso ratificó que este gobierno seguirá invirtiendo en educación y que trabajará en nuevas herramientas que permitan garantizar “más horas de clase por día”. Señaló que en el año 2012 el nuevo ciclo lectivo tiene contemplados 190 días de clase” y recordó que países más desarrollados como Corea y Japón tienen 245 días de clase.

A la vez que sostuvo que “32 nuevos jardines es una extraordinaria forma de garantizar estimulación temprana y mejores condiciones de acceso a la Escuela Primaria” y ratificó que en el 2012 la meta es la universalización de salas de 5 años y para los próximos 3 años la universalización de salas de 4.

Para finalizar expresó que “la educación es la herramienta estratégica esencial para la igualación de oportunidades de todos. La mayor equidad distributiva del ingreso será en la educación, en una sociedad del conocimiento la educación y la comunicación forman parte del ideario en la formación de las personas”. Por eso, instó a que tanto padres, alumnos, docentes y el propio Estado se involucren para “hacer un pacto social que permita sentar las bases de un proceso de transformación de carácter estructural en materia educativa”.

32 nuevos edificios del nivel inicial

Por su parte, el ministro Romero destacó que este jardín fue creado para cubrir la demanda de la población de 3, 4 y 5 años y que ya hay inscriptos 96 alumnos; y seguramente esa matrícula se incrementará aún más. Dijo que este edificio nuevo cuenta con tres salas, un Salón Usos Múltiples (SUM), un núcleo sanitario inclusive baño para discapacitados y las demás dependencias como dirección, secretaria, sala docente y cocina con despensa. Destacó que este es el edificio número 94 inaugurado en lo que va de la gestión de Capitanich y, dentro de esta cantidad significativa, éste es el número 32 en el Nivel Inicial, remarcando que esto marca en la historia de la provincia que éste Gobierno es que el que más ha invertido en infraestructura escolar, y en especial en el Nivel Inicial.

Romero señaló que para los próximos 4 años de gestión la meta es universalizar la sala de 4 años en toda la provincia del Chaco, porque “estamos convencidos que la estimulación temprana en el período de los 3 a los 5 años de un niño o niña, posibilita una mejor educación primaria”.

Por otra parte el ministro de Educación destacó que en los primeros 4 años de esta gestión se han mejorado todos los indicadores de aprendizajes en Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, según el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010, que incluyó a la totalidad de los estudiantes de quinto año y sexto año (en el caso de la modalidad de Educación Técnica) del Nivel Secundario. Precisó que los indicadores demuestran que se ha mejorado 20 puntos respecto del OPE 2007 en cuanto a los “rendimientos satisfactorios y muy satisfactorios”.

“Así que nuestro compromiso hoy, a partir de la nueva gestión es seguir mejorando para que esta extraordinaria inclusión que hemos conseguido pueda tener calidad educativa” afirmó Romero.

Se abre la tecnicatura superior en gestión alimentaria

A la vez que el ministro anunció que a partir del 2012 se creará una Tecnicatura de Técnico Superior en Gestión Alimentaria, que funcionará en el CIC (Centro Integral Comunitario) de La Clotilde, que ya cuenta con 100 inscriptos. Dijo que esta carrera se suma al instituto, el Profesorado de Enseñanza Primaria de la localidad, que tiene 350 alumnos.


Domingo, 18 de diciembre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER