| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Barack Obama: "La relación con Chile es extraordinariamente fuerte"
El presidente de los EEUU recibió a Sebastián Piñera en la Casa Blanca. La reunión se basó en temas económicos. El estadounidense resaltó el liderazgo chileno en el mundo y destacó la "excelente relación" personal entre ambos mandatarios





El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió en la Casa Blanca a su par chileno, Sebastián Piñera, con quien repasó una agenda bilateral y global con fuerte acento económico, centrado sobre todo en las alianzas comerciales que ambos están trazando con naciones a los dos lados del Pacífico.



Tras el "fluido" encuentro de una hora en el Despacho Oval, Obama resaltó el "liderazgo" chileno "no sólo en el hemisferio, sino en el mundo" y destacó asimismo la "excelente relación" que aseguró mantener a nivel personal con Piñera, quien lo recibió en La Moneda en 2011 durante la primera gira latinoamericana del mandatario estadounidense.



La relación entre Estados Unidos y Chile es "extraordinariamente fuerte", continuó Obama, quien dijo que durante el encuentro ambos mandatarios discutieron "maneras en que se puedan continuar reforzando los intercambios personales" entre los dos países.



Asimismo, Obama manifestó su esperanza de que Chile pueda ingresar pronto en el programa Visa Waiver, que elimina el requisito de visado de turista para ingresar a Estados Unidos, proceso en el que el país sudamericano se puso, la víspera, a la cabeza de las naciones aspirantes de la región al recibir la "notificación" del Departamento de Estado, que constituye uno de los últimos pasos necesarios.



"Es una muy buena noticia porque va a facilitar el intercambio de personas", comentó, por su parte, Piñera a periodistas en declaraciones posteriores al encuentro. Pero la agenda combinada en el Despacho Oval tuvo, sobre todo, un acento económico, con la discusión no sólo del estado de las relaciones comerciales bilaterales, sino sobre todo de los tratados internacionales en los que ambos países están sumidos.



Buena parte de las conversaciones se centraron en los esfuerzos que tanto Estados Unidos como Chile están realizando para concretar las negociaciones de la Asociación Transpacífico (TPP), en la que participan las dos naciones. "Chile ha sido un socio excelente en nuestros esfuerzos para lograr cerrar este acuerdo comercial multilateral", sostuvo Obama.



Piñera, por su parte, aseguró que salió de la reunión en el Despacho Oval con el "firme compromiso para el éxito" del TPP y para "lograr que sea operativo en un futuro cercano". Ambos presidentes coincidieron en que quieren lograr "avances muy sustantivos" en el TPP antes de la cumbre de la APEC en Bali en octubre, reveló el mandatario chileno.



Obama, asimismo, manifestó una vez más su interés por la Alianza del Pacífico, de la que forma parte Chile junto con Colombia, México y Perú, y se mostró convencido de que se trata de un acuerdo que "muestra el camino hacia un modelo de desarrollo económico y crecimiento en la región" al que se le está "prestando atención" en muchas partes, dijo. Si bien ambos mandatarios repasaron otros temas de la agenda mundial como Irán, Corea del Norte o la crisis europea, no abordaron, sin embargo, uno de los mayores reclamos de Chile, lograr un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.



En la reunión, en la que de la parte estadounidense también participaron el vicepresidente, Joe Biden, y otros altos funcionarios de la Casa Blanca, se trató de la posibilidad de que Chile pueda importar, en un futuro no demasiado lejano, gas natural de Estados Unidos, además de esfuerzos más próximos para "estrechar y fortalecer la colaboración en ciencia, tecnología, educación, emprendimiento e innovación", acotó Piñera.



La cita en el famoso Despacho Oval constituyó el punto culminante de una visita oficial de dos días a Washington en la que el mandatario chileno ha mantenido una intensa agenda. De hecho, antes de su visita a la Casa Blanca, Piñera celebró a primera hora de este mismo martes una reunión con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, después de haber mantenido una entrevista similar el lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.






Fuente: Infobae


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER