| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Castelli
Agenda abierta de trabajo para mantener la paz social
El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes por más de tres horas con representantes de movimientos sociales de la zona de Castelli, oportunidad en la que abordaron varios temas entre los que se destacan la regularización en la entrega de los módulos alimentarios y viviendas destinadas a satisfacer las demandas sociales.





El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes por más de tres horas con representantes de movimientos sociales de la zona de Castelli, oportunidad en la que abordaron varios temas entre los que se destacan la regularización en la entrega de los módulos alimentarios y viviendas destinadas a satisfacer las demandas sociales. Si bien el plazo estipulado en el encuentro anterior vencía este próximo miércoles, el primer mandatario provincial se dirigió a esa ciudad, resolviendo continuar con una agenda abierta de trabajo con el objetivo de mantener la paz social.

“Vamos a tener una agenda abierta. Del mismo modo que el plazo era hasta este miércoles, vinimos antes porque queremos ayudar. Queremos que Castelli viva en paz social, que los movimientos sociales puedan tener respuestas a las demandas insatisfechas y nos preocupa desde la sequía hasta cualquier requerimiento de distinto tipo y naturaleza”, ponderó Capitanich tras el encuentro.



Querellantes particulares en la causa Florentín Díaz

Cerca de las 12,30 de este martes comenzó la reunión en la sede de la Universidad Popular del MIJD “Mecha”, para concluir a las 16. Además del gobernador, participaron Roberto Acosta, subsecretario de Abordaje Territorial; el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Oscar Peppo y dos representantes por cada movimiento social.

Tal como la semana pasada, el encuentro arrancó con un minuto de silencio en homenaje a Florentín Díaz, aborigen fallecido en un accidente de tránsito en cercanías de Castelli, y luego continuó con una invocación religiosa. “Tratamos varios temas durante una reunión muy exhaustiva. Primero, en el caso de Florentín Díaz, establecimos por Decreto del Poder Ejecutivo una iniciativa para promover como querellantes particulares en la causa a los efectos de establecer un seguimiento para el esclarecimiento del hecho. También, por Decreto 1041 del 2013, hemos otorgado una pensión directa a su compañera, al igual que la reparación de su vivienda”, recordó el titular del Ejecutivo provincial.

En segundo lugar, las partes analizaron un esquema de identificación e información sumaria para todas las cosas que fueron oportunamente objeto de deterioro y pérdidas para los procesos de restitución y reparación. “Se procedió también a la regularización en la entrega de los módulos alimentarios y estamos en un esquema de reorganización del sistema de seguridad pública en el ámbito regional del departamento a los efectos de establecer un sistema de intervención eficaz que tienda a preservar la paz social, para dar por desterrado cualquier tipo de sospecha de persecución a los movimientos sociales”, agregó el gobernador.



400 viviendas y comisión de seguimiento

Al referirse a los planes de viviendas, Capitanich recordó que el gobierno provincial tiene en marcha y ejecutadas unas 400 viviendas, las que “están en proceso de asignación, vía cooperativas de viviendas más distintas operatorias para cumplir y satisfacer las demandas sociales existentes en la materia”.

Por último, aseguró que el gobierno trabaja en otras estrategias de financiamiento complementario, que tienen que ver con desarrollo productivo, otorgamiento de herramientas y mecanismos que superen la mera inclusión social para dar un salto cualitativo para generación de empleo y oportunidades laborales. “Me comprometí a resolver con los problemas que tienen que ver fundamentalmente con cambios en el ámbito de desarrollo social. Planteé el plazo del mes de junio para trabajar en las perspectivas de cambio estructural”, concluyó.



Comisión de seguimiento

Ante el petitorio de demandas abordadas, el gobernador propuso la conformación de una comisión de evaluación y seguimiento de carácter permanente con una Unidad Ejecutora en el departamento Güemes, a cargo del subsecretario de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Roberto Acosta, con la participación de movimientos sociales y otros actores sociales y económicos: “El objetivo es hacer un seguimiento de las metas a cumplir”, finalizó.


Martes, 4 de junio de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER