| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Falló en Uruguay la consulta para revocar la ley de aborto
La participación habría sido del menos del 10 por ciento. De esta manera, la norma aprobada a fines del año pasado seguirá vigente.
La consulta popular que buscaba este domingo juntar el 25 por ciento del padrón para habilitar un referéndum revocatorio de la ley que despenaliza el aborto en Uruguay alcanzaba en los primeros conteos menos del 10 por ciento de participación, por lo que la norma aprobada a fines de 2012 seguirá vigente.

Según los primeros números que dio a Télam el ministro de la Corte Electoral de Uruguay, Gustavo Silveira, la participación fue "baja".

"No se van a alcanzar las adhesiones. No se ha visto el nivel de participación necesario para movilizar a un cuarto de la población", confirmó Silveira, encargado de la fiscalización en el interior, una hora después del cierre de la votación, que no era obligatoria.

Según el miembro de la Corte, con el 87 por ciento de los circuitos escrutados, el apoyo a la consulta era del 4,88 por ciento en el departamento de Rocha y del 7,25 por ciento en el de Lavalleja.

Los impulsores de la consulta debían reunir el 25% del padrón para que en cuatro meses se pudiera hacer un referéndum obligatorio para que la ciudadanía resolviera si se deroga o no la ley de despenalización del aborto, aprobada en octubre de 2012.

En las primeras horas de la mañana votaron varios referentes de la oposición uruguaya, como los senadores Pedro Bordaberry y Jorge Larrañaga, al igual que el ex presidente Jorge Batlle. El senador del Partido Nacional Sergio Abreu, también precandidato a presidente, fue otro de los que votó.

Bordaberry, de hecho, fue de los primeros en reconocer que no habían llegado al número necesario para impulsar el referéndum, según declaraciones a la prensa local.

Fuente: Minuto uno


Lunes, 24 de junio de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER