| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
A través de un examen de ADN, la Justicia chilena buscará determinar las causas de la muerte de Neruda


Buscan establecer si su muerte fue natural o provocada por la dictadura de Augusto Pinochet. Dudan si los restos exhumandos en abril pertenecían al poeta.


La justicia de Chile dispuso hoy que los restos del poeta chileno Pablo Neruda sean sometidos a exámenes de ADN para determinar si pertenecen al escritor, tal como exigió la parte querellante en una investigación en curso sobre las causas de su muerte.

ampliar


Según informó el juez Mario Carroza, se ofició al Servicio Médico Legal para proceder a la identificación con los familiares más cercanos, de acuerdo a nuevos métodos de procedimiento.

De no arrojar resultados esas pruebas, los exámenes se realizarían a partir de la osamenta de los padres de Neruda, inhumados en el Sur, informó la agencia Prensa Latina.

Los restos del poeta fueron exhumados el 8 de abril último, para someterlos a pesquisas periciales, a fin de determinar si su
muerte fue natural o provocada por la dictadura de Augusto Pinochet.

El estudio se realiza en respuesta a una querella criminal interpuesta por el Partido Comunista de Chile (PC), organización en la que el intelectual militó toda su vida, y en la que llegó a ser miembro de su Comité Central, senador y candidato a la presidencia.

Un sobrino de Neruda, el abogado Rodolfo Reyes, también es parte querellante del proceso, que busca descubrir si la muerte fue por envenenamiento.

El abogado Eduardo Contreras, que representa al PC, insistió en que lo primero que se debería determinar en todo este proceso es si realmente los restos exhumados el 8 de abril corresponden al poeta.

La causa se abrió en 2011, luego de que el chofer de Neruda, Manuel Araya, revelara que una extraña inyección fue puesta en el abdomen del Premio Nobel de Literatura 1971, mientras permanecía en la clínica Santa María.

En entrevista con Prensa Latina a propósito del proceso investigativo, Contreras insistió recientemente en que no existe garantía alguna de que los huesos que estaban en la tumba de Isla Negra eran los de Neruda, por las maniobras de la dictadura para arrojar al mar restos de asesinados, de modo de dificultar su identificación.




Fuente: Télam


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER