| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Un diario francés destacó el apoyo del gobierno galo a la Argentina en la causa contra los fondos buitre



El periódico económico Les Echos destacó en un extenso artículo el apoyo brindado por Francia a la Argentina en el proceso judicial que lleva adelante ante la Corte Suprema de Estados Unidos.


“El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiró la toalla. Francia, por su parte, decidió lanzarse: después de dudar durante semanas aporta su apoyo a la Argentina contra los fondos buitre ante la Corte Suprema de Estados Unidos al presentar lo que la jerga jurídica llama recurso ‘Amicus Curiae’ (amigos de la Corte)”, sostiene el articulo publicado en el diario económico.

ampliar

El viernes pasado, el ministro de Economía, Pierre Moscovici, anunció la decisión del gobierno galo.

Según el diario, la medida no resulta “para nada inédita pero (sí) muy sorprendente, teniendo en cuenta que ni Estados Unidos quiso tomar posición en un caso que opone a Buenos Aires con el millonario Paul Singer Elliot (NML)”.

“Al aportar su apoyo a la Argentina ante la más alta jurisdicción estadounidense, Francia (acreedora de la Argentina) espera pesar en la decisión de los jueces“, agrega el artículo firmado por la periodista Isabelle Couet.

El ministerio de Economía de Francia a través de su página web confirmó el viernes que ingresó el "Amicus Curiae" ante la Mesa de Entrada de la Corte Suprema de EEUU.

En ella respalda la posición de la Argentina contra los fondos buitre y rebate muchos argumentos del fallo de la justicia estadounidense.

“El ‘Amicus Curiae’ sin dudas provocará criticas, especialmente de parte de quienes consideran a la Argentina como un país Estado paria. En todo caso, el gobierno francés decidió levantar toda ambigüedad sobre sus posiciones”, subrayó la nota de Les Echos.

El prestigioso diario económico recordó que en marzo último, la Corte de Casación gala impidió a Elliot embargar fondos que tres sociedades francesas debían pagar a la Argentina.

“Una decisión que varios expertos en derecho internacional consideraron audaz”, estimó el diario económico.
Por su parte, el sitio económico Boursorama también se hace eco hoy de la intervención francesa anunciada el domingo en un detallado artículo.

Boursorama destaca las declaraciones realizadas el viernes por el ministro Moscovici, quien sostuvo que “el principio mismo de las reestructuraciones ordenadas y negociadas de deudas soberanas, en particular llevadas adelante en el cuadro del Club de París, podrían verse afectadas”.

“La decisión de la Corte podría disuadir la participación de los acreedores de buena fe para resolver las crisis de desendeudamiento, y tener también, implicaciones significativas para numerosos países en desarrollo y debilitar sus ingresos”, agregó el funcionario galo.

Moscovici aclaró que la iniciativa gala “no está ligada al caso específico argentino”, sino “motivada por el compromiso de Francia en la preservación de la estabilidad financiera internacional y a su rol en el seno del Club de París”.

En su artículo de hoy, el sitio económico afirma que “si Francia dio un paso es porque tiene intereses a defender”, en alusión a la deuda de 8.000 millones de dólares que Argentina tiene con el Club de París, presidido por Francia.



Fuente: Télam


Lunes, 29 de julio de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER