| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
¿Puede votar el Papa?

Es muy improbable que Jorge Bergoglio tenga en mente votar en las PASO para elegir candidatos a las legislativas de octubre. De hecho, no figura en los padrones, pero no se trataría de una proscripción


La verdad es que, como lo relata Evangelina Himitian en su libro Francisco, el Papa de la gente (Aguilar, 2013), Jorge Bergoglio votó por última vez en una elección legislativa en tiempos de la tormentosa presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962).

Por entonces, estaba empadronado en la provincia de Santa Fe, donde se desempeñaba como profesor en un colegio secundario, en el marco de la formación que la Compañía de Jesús exige a sus sacerdotes.

“Había dejado de votar porque decía que se sentía un poco padre de todos”, dijo Himitian a Infobae. “Pero de ningún modo hacía una apología del no votar, al contrario, llamaba a la participación”.

Según Himitian, Bergoglio postergó por mucho tiempo el trámite de cambio de domicilio y, cuando finalmente lo hizo, no apareció en los padrones. Por ese entonces, como ya tenía responsabilidades más importantes en la jerarquía eclesial, consideró mejor no votar. Luego, cumplidos los 70, dejó de ser obligatorio para él.

En concreto, más allá de que ahora se encuentra en una situación jurídica muy especial –es argentino, pero cabeza de un Estado extranjero, del cual ahora es ciudadano–, Bergoglio no figura en los padrones por una vieja falla administrativa que él no buscó enmendar.

No está prohibido

Pasemos ahora a la hipótesis de que Bergoglio quisiese votar. Fuentes del Ministerio del Interior dijeron a Infobae que “todos los argentinos domiciliados en el país figuran en el padrón nacional, no así los que residen en el exterior en forma permanente”. Para éstos “existe un padrón de residentes en el exterior, que es voluntario”. Es decir que el argentino expatriado que desee votar debe inscribirse en él un tiempo antes de la elección. Para las PASO, el plazo venció el 30 de abril pasado.

De todos modos, agregaron las fuentes, “seguramente quienes cumplen funciones en otro Estado, aunque no pierdan la nacionalidad, no deberían ejercer derechos políticos respecto de la Argentina”.

Por otra parte, “nadie puede pedir ser excluido por su propia voluntad del padrón electoral”, lo que confirma que el hecho de que Bergoglio no figure en éste es un error.

Por otra, parte, desde el lado vaticano, Infobae pudo confirmar que canónicamente no existe prohibición expresa de que un papa vaya a votar. Sencillamente, no sucede.

En Italia, además, el voto no es obligatorio. Y, en 455 años, el primer papa no italiano fue el polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II, electo sumo pontífice cuando su país todavía vivía bajo la dictadura comunista.

Jorge Bergoglio tiene ahora ciudadanía vaticana, pero su nacionalidad sigue siendo argentina. No existe la nacionalidad vaticana, sí la ciudadanía, que se otorga a los funcionarios que residen allí. Además, todos los cardenales, sea cual sea su nacionalidad, pueden tener pasaporte vaticano.

El Estado Vaticano es un estado muy peculiar, reconocido como tal sólo por Italia, en virtud del Tratado de Letrán. Los demás países reconocen en su mayoría a la Santa Sede y otorgan inmunidad diplomática a sus “embajadores”, es decir, a los nuncios.

En síntesis, en el muy hipotético caso de que Bergoglio desease votar, la ley no se lo impide, pero la diplomacia y el sentido común lo desaconsejan.

Sumado a su propio criterio sobre el tema, adoptado desde mucho antes de llegar al trono de Pedro: una abstención que es usual en obispos y arzobispos.




Fuente: Télam


Jueves, 1 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER