| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un 86% busca empleo a través de las redes sociales


Los usuarios utilizan distintas plataformas para conseguir un empleo. Argentina ofrece indicadores que mantienen la misma tendencia que en Iberoamérica.


Las redes sociales forman parte de nuestras vidas. Si bien el nivel de consumo varía según el país estudiado, muchos las utilizan para formación, para informarse o simplemente para ocupar tiempo de ocio. También aparece la veta laboral, no solo para desarrollar proyectos sino para conseguir empleo.

Señalado como uno de los países a nivel mundial donde más se utilizan las redes sociales, la Argentina ofrece indicadores que mantienen la misma tendencia que en Iberoamérica: con el 86%, los usuarios ve en estas plataformas una nueva herramienta para conseguir empleo.

Por su parte, el 14% no considera a las redes sociales como un canal conducente para conseguir trabajo. De este grupo, el 39% considera que estas plataformas exponen aspectos informales de la vida que podrían llegar a tener un componente negativo a la hora de la toma de decisiones por parte del seleccionador de una empresa. Similar es la opinión del 36%, que cree que en estos espacios se mezcla peligrosamente intimidad con relaciones laborales.

Las horas invertidas en las redes sociales no solo tienen que ver con el ocio de los usuarios; sectores como el turismo y emprendedores, por citar algunos, crecieron en presencia online.

En este sentido, una encuesta de empleo realizada por Universia y Trabajando.com reveló que el 22% realizó una carrera a distancia y el 42% de los encuestados consideraría hacer una en algún momento. Es decir, la oferta educativa también se vio favorecida por estar presente en las plataformas sociales.

Por otra parte, representantes de Facebook en el país revelaron que existen 20 millones de usuarios argentinos activos en esta red social. La multitudinaria presencia inclina la balanza y señala al sitio InfoTechnology.com como el más acudido por los usuarios para encontrar empleo (33%).

No obstante, el buscador más conocido del mundo no se queda atrás. Es que Google con su red social Google+ también aparece, con el mismo porcentaje, entre las principales
herramientas para buscar trabajo. De cerca (26%) los sigue LinkedIn.

Del total de encuestados, el 55% buscó empleo a través de las distintas plataformas sociales existentes. La mayoría (38%) lo hizo porque lo considera como un canal de búsqueda extra que puede ayudar, entre el abanico de medios existentes, para encontrar el empleo deseado. En tanto, el 16% sostuvo que, además, le permite viralizar su CV.

En épocas de hiperconectividad, este recurso también optimiza el tiempo. Así lo consideró el 34% de esta categoría. El 12% de quienes buscan trabajo vía redes sociales, estimaron que es un canal que abre espacios a formas creativas de mostrarse ante el mercado.

Hasta el momento, las redes sociales aparecen como una nueva alternativa en el proceso de búsqueda laboral. Es decir, no suplantan a los medios tradicionales pero se posicionan como una nueva herramienta.

En este sentido, ya se registran tendencias de éxito: el 22% indicó conseguir empleo por haber buscado en alguna red social. Del otro lado, un 45% nunca utilizó este medio para obtener un empleo y al 96% de la muestra total nunca lo llamaron para tener alguna entrevista de trabajo simplemente por tener un perfil en alguna red social.

En referencia a los datos recopilados, Bertie Benegas Lynch, Director General de Universia Argentina, sostuvo: "La inmensa cantidad de usuarios de redes sociales que existen en el país muestra el interés por aprovechar nuevos canales de comunicación, algo que se complementa con las ofertas online de canales universitarios". Luego, agregó: "Si bien los datos muestran que todavía parece no existir un alto porcentaje de éxito por utilizar las redes para buscar empleo, se reconoce como un creciente espacio de ayuda".

En tanto, Pablo Molouny, Gerente General de Trabajando.com Argentina, agregó que "hoy en día, la búsqueda de empleo a través de las redes sociales, es fundamental. Todos deberían estar atentos a redes como LinkedIn, Facebook y Twitter, ya que son medios masivos y así se pueden aumentar las probabilidades de encontrar empleo".


Domingo, 4 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER