| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
"Millones salieron de la pobreza pero los bancos también se enriquecieron", aseguró Lula
El ex presidente Lula da Silva lamentó, al comentar las protestas sociales de junio, que el esfuerzo para que millones de personas salieran de la pobreza también permitió, paradójicamente, un muy fuerte enriquecimiento de los bancos.

Esa aparente paradoja tiene su explicación. Cuando Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones de 2002 el poderoso sector financiero provocó una fuerte corrida que lo obligó, a él y al Partido de los Trabajadores (PT), a aceptar sus principios: apertura financiera y férrea disciplina fiscal para generar el superávit para pagar la pesada carga de la deuda externa.

De este modo, Lula aceptó, entre otras cosas, la supuesta autonomía del Banco Central de Brasil, y designó como su gobernador a Henrique Meirelles, hasta entonces presidente del International Bank of Boston, uno de los principales acreedores de Brasil.

El PT tampoco quiso echar marcha atrás en el gran tema de las privatizaciones y se opuso a las ocupaciones de tierras lanzadas por el Movimiento de los Sin Tierra (MST). En síntesis, el PT debió asumir las restricciones que imponía el neoliberalismo a su proyecto de desarrollo económico y social.

Hubo una importante excepción en el esquema del PT: la política de salarios y los programas sociales. Bajo los gobiernos de Lula y luego de Dilma Rousseff, los salarios comenzaron a repuntar y a recuperar algo de lo que habían perdido en las décadas anteriores.

Junto a los programas sociales, como el “Bolsa Familia”, esa suba salarial tuvo fuerte impacto en el combate a la pobreza.

Esas restricciones impuestas por el poder financiero local, que se manifiestan también en altas tasas de interés positivas (por encima del nivel de inflación) y libre flotación cambiaria, hicieron a Brasil más vulnerable cuando se desató la crisis económica mundial a fines del 2007.

Así se redujo su superávit comercial y fiscal y, sobre todo, se achicó cada vez más el crecimiento económico.

De este modo, la más profunda crisis económica del capitalismo mundial desde la del 30, que aún se mantiene y extiende en el tiempo, como lo muestra claramente Europa, se transforma en el telón de fondo de los crecientes reclamos populares que, desde la calle, sacuden la estructura política y financiera de Brasil.



Fuente: Télam


Viernes, 9 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER