| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Botnia
La Asamblea de Gualeguaychú ratificará denuncia a Botnia
Lo harán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por uan supuesta "violación de los derechos humanos de los habitantes de la cuenca del río Uruguay".






La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú ratificará en los próximos días ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra la empresa finlandesa Botnia-UPM por "violación de los derechos humanos de los habitantes de la cuenca del río Uruguay".

La Asamblea responderá a la CIDH, luego de que esa comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) consultó a la entidad ambiental si ratifica la denuncia que presentó contra Botnia en 2005, en medio de los años más duros de oposición a la instalación de la planta en la localidad uruguaya de Fray Bentos, sobre el río que comparten Argentina y Uruguay.

El asambleísta Martín Alazard dijo que la Asamblea tiene 15 días para responder, y confirmó que "se tomó la decisión de ratificar y ampliar la denuncia".

Además, señaló que junto al trabajo de los abogados de la Asamblea, "se presentarán documentos periodísticos y testimonios sobre las movilizaciones de protesta y las diversas acciones, además de testimonios sobre claros y graves hechos de contaminación por parte de Botnia-UPM".

El asambleísta Oscar Bargas, titular de la personería jurídica de la Asamblea, adelantó que el tema será analizado en los próximos días con el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y con autoridades del gobierno de Sergio Urribarri, y también se convocará a funcionarios nacionales.

La denuncia inicial fue presentada en 2005 por Bargas acompañado por el entonces gobernador Jorge Busti y el vicegobernador de ese momento, Pedro Guillermo Guastavino, quien hoy es senador nacional por el kirchnerismo.

La presentación incluía la firma de 40 mil vecinos de Gualeguaychú y plantea que la instalación de la pastera Botnia como la proyectada de la española Ence, que finalmente no se concretó, violaba los derechos humanos de los pobladores.

Después de ocho años, la CIDH envió una nota para preguntar a la Asamblea si ratificaba la denuncia, frente a lo cual se resolvió no sólo una confirmación, sino una ampliación. La abogada de la Asamblea Ana Angelini dijo que se convocará a los equipo técnicos de la organización vecinal ambientalista.

"Para nosotros era una causa que había quedado archivada. Por eso, ver que hoy de nuevo se moviliza es algo muy importante porque tenemos esperanzas que se pueda avanzar", dijo al diario El Argentino.

El intendente Bahillo destacó que la presentación ante la CIDH "es una instancia más para defender a la comunidad ante la contaminación de la pastera".

"No hay nada para celebrar, porque un conflicto no se celebra. Pero sí entusiasma que algo que estaba como en suspenso vuelva a tener dinámica", agregó.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 17 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER