| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
¿Se acabó la promesa de los BRICS?
Estos países representaron la ilusión de un nuevo equilibrio mundial pero la crisis económica mundial ha reducido su protagonismo. El economista Claudio Loser explica el fenómeno





El grupo de países emergentes conocidos como BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, representó durante diez años la promesa de un nuevo equilibrio mundial, y desde la caída de Lehman Brothers, una esperanza ante la crisis de los países centrales. Sin embargo, los últimos dos años sus economías no han crecido como se esperaba y hasta los más entusiastas reconocen los límites de sus modelos de crecimiento.

Según las cifras oficiales, el PIB brasileño creció sólo un 1% en 2012, y hay una expectativa de 2.28% para 2013 y 2.60% para 2014. Estos números están acompañados por una inflación de 5.75% en 2013 y un déficit externo de 43.478 millones de dólares. Se espera que el PIB ruso ronde un crecimiento del 3%, mientras que calculan una previsión del 5% para este año. El crecimiento de la economía hindú ha presentado desde 2012 una caída pronunciada: 11,2% en 2010, 7,7% en 2011 y 4% en 2012. Sudáfrica, con un crecimiento del 2,5% en 2012, intentará alcanzar el 2% para 2013. Por último, China, que ha crecido al 10% anual las últimas 3 décadas, alcanzó sólo el 7,8% en 2012.




De acuerdo con el ex director para el Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, el de los BRICS ha sido un fenómeno basado en el crecimiento pronunciado del precio de las materias primas exportadas por los 5 países, pero que no funciona de la misma manera una vez que esos precios se estabilizan. El especialista aclara que no alcanza con el crecimiento, que son necesarios también el ahorro y la inversión. En el caso particular de Sudáfrica, destaca que allí aún persisten las tensiones del apartheid.

Por otro lado, Loser se refirió a los países que sí lograrán sostener su crecimiento. De los BRICS, el único que pareciera evitar la caída es China: "de cada 100 dólares que se producen, 45 se ahorran y 40 se invierten", explicó el economista para describir el grado de solvencia de ese país.

Loser definió a Brasil como un país con gran potencial, aunque resaltó que tiene serios problemas de infraestructura, que incluyen la situación energética, y que representan serias trabas a su crecimiento. "Si Brasil no limpia su política fiscal, eliminan gastos innecesarios y modifica la orientación del gasto, la economía difícilmente pueda seguir creciendo", sentenció el experto radicado en Washington.

Para el especialista, la "ilusión" en los BRICS ha sido un producto de nuestro tiempo: "Vivimos en una sociedad que busca resultados y respuestas rápidas. Los analistas vieron a los BRICS crecer y dijeron "son estos, crecen y van a seguir creciendo", pero esto ha sido un análisis superficial".

Para revertir la tendencia al estancamiento o incluso la caída de dichas economías, Loser propone una batería de reformas para imprimirle un cambio de rumbo a las políticas económicas vigentes. Por último, se refirió a México, Indonesia y Vietnam, como un grupo de países cuyas políticas económicas prometen buenos resultados.






Fuente: Infobae


Domingo, 18 de agosto de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER